Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Voluntarios de Corea del Sur y Francia mejoran instalaciones en Comas

Koica
Koica

Los voluntarios internacionales trabajaron con los pobladores de la comunidad para mejorar el orden y limpieza del lugar

“Mano  a Mano” es una asociación sin fines de lucro que trabaja desde 1994 en la Ensenada de Chillón, Puente Piedra. Interviene en 3 asentamientos humanos con dificultades económicas, sociales, educativas y ambientales.

La asociación está constituida por personas que habitan en las comunidades. Ha crecido poco a poco gracias al compromiso de cada uno para el desarrollo social de su propia comunidad y el apoyo incondicional de voluntarios de todo el mundo. Para solventar sus gastos, ha desarrollado progresivamente actividades asegurándole autonomía financiera e independencia.

“Mano a Mano” trabaja talleres artesanales con madres de familia de la zona y produce artículos utilitarios representativos del Perú, cuenta con una biblioteca, con un programa de vacaciones útiles, la farmacia popular, un programa de turismo solidario así como actividades artístico-culturales.

Esta vez, los voluntarios de KOICA (Agencia de Cooperación Internacional de Corea) y France Volontaires (Francia) se reunieron la semana pasada para colaborar con el mejoramiento de las instalaciones de la mencionada asociación. Desde muy temprano, los voluntarios internacionales trabajaron con los pobladores de la comunidad para mejorar el orden y limpieza del lugar.

Este es el inicio de próximas actividades que el voluntariado internacional trabajará en el Perú en zonas vulnerables y de mucha necesidad para promover el desarrollo social.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA