Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Wayra y Massachusetts Institute of Technology firman acuerdo

El Acuerdo contempla proyectos de colaboración para potenciar la aceleración de las start-ups Wayra, así como diversas actividades para generar un ecosistema de innovación.

Wayra, la aceleradora de proyectos tecnológicos de Telefónica,  y el Massachusets Institute of Technology (MIT) han firmado un Acuerdo Global de Colaboración para la potenciación de las start-ups aceleradas por Wayra.  El Acuerdo, celebrado en ocasión de la presentación oficial de la Academia Wayra México, contempla entre otras materias, acceso a programas de aceleración, formación y mentoring para los diferentes proyectos Wayra en Latinoamérica.

Fruto de este acuerdo se ha creado una plataforma específica de colaboración “Wayra Entrepreneurship Lab @ MIT” donde las start-ups del portfolio Wayra podrán fortalecer el modelo de negocio y la innovación tecnológica de sus proyectos a través de colaboraciones directas con este Instituto.

Las primeras Academias Wayra en adherirse a este Acuerdo Global son las de México, Colombia, Perú, Venezuela y Argentina, haciéndose extensible también a las nuevas sedes que abrirá Wayra durante el primer semestre de 2012 en Chile y Brasil.

En adelante, quedan abiertas las oportunidades para extender este importante Acuerdo a las nuevas sedes en Europa, cuyo lanzamiento está previsto para este mismo año.

Gonzalo Martín-Villa, responsable Global de Wayra, señaló durante el encuentro que: “Éste es un Acuerdo muy importante para nosotros como aceleradora global tecnológica ya que nos permite incorporar a nuestros servicios de aceleración a un gigante del ecosistema como lo es el MIT, con una gran trayectoria y red de expertos de excelente nivel y conocimiento”. 

Por su parte, Jhonatan Rotberg, director del MIT NextLab Program, y responsable de esta iniciativa, destacó la importancia del aporte de Wayra en este Acuerdo: “Estamos muy orgullosos de colaborar cercanamente con Wayra, la mayor aceleradora de startups tecnológicos en Latinoamérica.

A través de este Acuerdo el MIT extiende su misión de innovación y emprendimiento tecnológico hacia América Latina con un partner que ha demostrado su compromiso con el desarrollo de  la región.” 

Este Acuerdo Global entre Wayra y el MIT no se limitará tan solo a esta fase de potenciación inicial, sino que como ha recalcado Gonzalo Martín-Villa, “Queremos que esta colaboración sea duradera en el tiempo y exploremos juntos nuevas formas de crear y potenciar un ecosistema emprendedor de calidad en Latinoamérica, donde hay un enorme talento, y sea capaz de generar riqueza en sus países de origen”.

Esta iniciativa refuerza el objetivo de Wayra por establecerse como la mayor aceleradora global del mundo TIC, atrayendo a partners de excelencia mundial y ofreciendo a sus startups, en todas las sedes donde esté presente, las mejores herramientas y servicios para convertirlas en empresas  de éxito.

Acerca de Wayra

Wayra es una iniciativa de Telefónica Digital que tiene como principal objetivo potenciar la innovación y la detección de nuevos talentos en Latinoamérica y Europa en el campo de Internet y las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Mediante su modelo global de aceleración de proyectos, apoya a los emprendedores en su desarrollo dotándolos de las herramientas tecnológicas, mentores calificados, un espacio de trabajo de vanguardia y del financiamiento necesario para acelerar su crecimiento.

Con presencia en ocho países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú y Venezuela) Wayra ha recibido en sus nueve convocatorias más de cinco mil propuestas de nuevos negocios digitales, convirtiéndola en la mayor plataforma de detección de talento tecnológico del mundo TIC.

Sus academias en Bogotá, Ciudad de México, Buenos Aires, Madrid y próximamente en otras ciudades del mundo, albergan al momento más de setenta start-ups en aceleración.

Acerca de Telefónica Digital

Telefónica Digital es una división de negocio global de Telefónica. Su misión es capturar las oportunidades que surgen en el mundo digital y contribuir al crecimiento de Telefónica a través de la investigación y el desarrollo, iniciativas de capital riesgo, alianzas globales y servicios digitales, como video y entretenimiento, la computación en la nube (o cloud computing), la publicidad móvil, las soluciones M2M y la unidad de salud electrónica eHealth.

Telefónica Digital ofrecerá estos innovadores productos y servicios a los 300 millones de clientes de Telefónica y, además, aprovechará el potencial de internet para introducirse en nuevos mercados. Telefónica Digital tiene su sede en Londres y cuenta con centros regionales en Silicon Valley, São Paulo, España y Tel Aviv. Jajah, Terra, Tuenti y giffgaff son compañías del Grupo Telefónica.

Acerca del MIT y el MIT NextLab Program

Basado en Cambridge, Massachusetts, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) es uno de los institutos de investigación y enseñanza científica y tecnológica más reconocido del mundo. Su programa MIT NextLab (http://nextlab.mit.edu) se enfoca en cómo las tecnologías de información y comunicaciones (TICs) pueden mejorar cualitativamente la vida de la gente en los países emergentes.

Su enfoque es cómo el continuo avance de estas tecnologías, especialmente Internet y la telefonía celular, habilita nuevas facultades en los individuos, lo cual demandará una mayor responsabilidad de las instituciones ante ciudadanos y consumidores a nivel social. Su misión consiste en tomar un rol activo en esta transformación, y procurar que ello se traduzca en una sociedad más igualitaria, transparente, y con mayores oportunidades.

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA