Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Xstrata Tintaya destaca avances de las Mesas de Diálogo en Espinar

Xstrata Tintaya
Xstrata Tintaya

En septiembre se iniciará el Plan de Monitoreo Ambiental Conjunto, según informó la empresa en nota de prensa.

El gerente general de Xstrata Tintaya, Edgardo Orderique, saludó los avances de la Mesa de Diálogo establecida en la provincia de Espinar de manera conjunta con las autoridades del gobierno central, las autoridades locales, regionales y la sociedad civil.

Teniendo en cuenta que la mayor preocupación manifiesta de la población está vinculada al tema ambiental, el ejecutivo de la empresa minera destacó los avances registrados en torno a este importante aspecto, dado que ya se aprobó el Plan de Monitoreo Ambiental Participativo e Integrado, el mismo que contará con la participación activa de las autoridades del gobierno como la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), el Ministerio de Salud (MINSA), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA)y de la propia Municipalidad de Espinar.

El Plan de Monitoreo Ambiental Participativo permitirá despejar temores y dudas y facilitará la construcción de confianza. “Queremos que la población de Espinar pueda estar tranquila con la realización de un estudio que tendrá como participantes a las entidades más importantes del Estado en materia ambiental”, afirmó Edgardo Orderique.

Cabe destacar que en el marco de este proceso de diálogo se han establecido tres subgrupos de trabajo, correspondientes a las mesas de aspectos ambientales, de responsabilidad social y de desarrollo y producción, las mismas que a lo largo de estos casi dos meses de trabajo muestran avances que podrán ser compartidos a la sociedad civil espinarense.

Fondo Solidario Único

Edgardo Orderique señaló que en materia de solidaridad social, Xstrata Tintaya ha planteado la creación de un Fondo Solidario Único ascendente a 500 mil nuevos soles que permitirá atender a los hijos de las víctimas de los sucesos de mayo: Rudecindo Manuelo, Walter Cencia y Félix Yauri, el mismo que será otorgado por única vez y será administrado por ADRA Perú, institución reconocida en el trabajo con los sectores más necesitados.

Orderique remarcó que este apoyo solidario, no significa que la empresa asuma responsabilidad con los hechos de violencia ocurridos durante las protestas de mayo, sino que es un aporte para restablecer la necesaria paz social entre todos los actores sociales e invocó a las demás instituciones participantes del proceso sumarse al apoyo emprendido por su representada.

Por último, el representante de Xstrata Tintaya, invocó a las partes respetar la labor emprendida en este proceso de diálogo y reconocer –en un clima de paz y armonía- los resultados del trabajo que vienen impulsando los especialistas en cada uno de los sub grupos conformados.

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA