Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Xstrata Tintaya entregó 567 alpacas a pobladores del Cusco

La minera realizó una inversión de 234 mil 800 soles en la adquisición de estos animales.


Pobladores de la comunidad de Mamanihuayta del distrito de Coporaque, recibieron 567 alpacas de raza huacaya de manos de funcionarios de Xstrata Tintaya y de la Fundación Tintaya. Esta entrega forma parte del proyecto de repoblamiento de camélidos andinos en la provincia de Espinar, ejecutado con fondos del Convenio Marco.

La minera realizó una inversión de 234 mil 800 soles en la adquisición de estos animales. Asimismo, llevó a cabo 5 cursos de capacitación dirigidos a 267 beneficiarios y equipó un botiquín veterinario.

El presidente la comunidad Mamanihuayta, Dalmisio Coaquira, indicó que su comunidad se  encuentra a más de 3800 msnm y  las condiciones son perfectas para poder criar estas alpacas.

A su turno, el director ejecutivo de Fundación Tintaya, Ramiro Valdez, resaltó el trabajo conjunto, realizado por el comité de obra de la comunidad y por el personal de la Fundación Tintaya, ya que hicieron posible este proyecto que se ejecutó con fondos del Convenio Marco.

Cabe señalar que, el objetivo de los proyectos agropecuarios que ejecuta la Fundación Tintaya con fondos del Convenio Marco, es mejorar la calidad de vida de los pobladores de las comunidades aledañas a las operaciones de la mina Xstrata Tintaya, según las actividades y condiciones de cada zona intervenida.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA