Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Xstrata Tintaya implementa taller artesanal

Xstrata Tintaya, implementó con cinco máquinas de tejer semi-industraiales y otros complementos para el taller de artesanía del Club de Madres Santa Rosa.

Xstrata Tintaya, implementó con cinco máquinas de tejer semi-industraiales y otros complementos para el taller de artesanía del Club de Madres Santa Rosa de la comunidad de Alto Huarca del distrito de Espinar en el Cusco.

El proyecto ejecutado por la minera, demandó una inversión de 35 mil nuevos soles, beneficiando a más de un centenar de mujeres de la zona.

María Fortunata, presidenta del Club de Madres de la comunidad, destacó apoyo de Xstrata Tintaya por hacer posible el proyecto, lo que les permitirá mejorar la producción de artesanías, tejidos diversos y sus ingresos económicos.

Cabe indicar que a través de la Fundación Tintaya, las madres de este sector también vienen recibiendo capacitación en módulos de tejidos a máquina, en telares y producción de artesanía.

Otro aspecto a destacar es la inauguración  del Centro de Cómputo de la Institución Educativa N° 56179 de la comunidad de Alto Huarca, el mismo que cuenta con 13 equipos completamente implementados, adquiridos por Xstrata Tintaya a través del Convenio Marco.

El Director de la I.E. Nº 56179, Nicanor Choque Chuctaya, manifestó que este centro de cómputo es el único a nivel de instituciones educativas del ámbito rural y que permitirá una mejor formación de los estudiantes.

Mediante los aportes del Convenio Marco, la comunidad de Alto Huarca ha recibido más de un millón de soles, permitiendo así ejecutar proyectos como la adquisición de un tractor agrícola, irrigación arcopunco, repoblamiento de alpacas, y con el cuarto aporte, la adquisición de 10 computadoras.

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA