Las lenguas romances o neolatinas como el portugués, francés o italiano tienen bastante en común con el español o castellano.
Si el español es tu lengua materna y quieres aprender otro idioma, hay algunos que te pueden resultar más fáciles. Al tener mucho en común en lo que respecta a estructuras y léxico, el portugués, el francés y el italiano te resultarán menos complicados de “digerir”.
"Para un hispanohablante las lenguas del mismo origen, es decir, las romances o neolatinas (portugués, francés, italiano, catalán, gallego, rumano, etc) al compartir muchas estructuras y léxico resultarían de más facilidad para el aprendizaje", dijo a la BBC la doctora Beatriz Gabbiani, lingüista de la Universidad de la República, en Montevideo, Uruguay.
¿Y el inglés? Entre 330 y 360 millones de personas tienen al inglés como su lenguaje materno y hasta mil millones lo adoptó como su segunda lengua. Al no ser del grupo del español, para algunos hispanohablantes resulta un reto aprenderlo. El inglés es una lengua germánica occidental con una gramática más simplificada, explicó la doctora Varón Páez al medio británico.
Ahora es posible aprender idiomas mediante Internet o aplicaciones gratuitas. Una de ellas es Duolingo. Jesús Véliz dio consejos de cómo usarlo en Familia Punto Com de RPP Noticias.

Este es el área de influencia de las lenguas romances.

Una lengua con la que tenemos varios aspectos en común es el rumano.Fuente: Slideshare
Video recomendado
Comparte esta noticia