Buscar

¿Qué deben saber los emprendimientos en el sector gastronómico para aprovechar la recta final del 2025?

Conoce los tips para solventar tu negocio.
Conoce los tips para solventar tu negocio. | Fuente: Unsplash/referencial

Katia Gonzales Escuza, especialista en estrategia e innovación y docente de Toulouse Lautrec, compartió una serie de recomendaciones para emprendedores en el sector gastronómico.

00:00 · 07:09

Katia Gonzales Escuza, especialista en estrategia e innovación y docente de Toulouse Lautrec, compartió una serie de recomendaciones para emprendedores en el sector gastronómico.

"Lo principal para aprovechar la ola es que se preparen. (...) Cuando hablamos de calidad no es sobre lo caro, sino que sea bueno y que se recomiende", declaró en el programa Sencillo y al Bolsillo.

Recomendó que, si se tiene conocimiento de un escenario de alta demanda, se debe conversar con el proveedor para solventar la capacidad del negocio. 

"Yo sé que voy a tener un 50 % de crecimiento porque viene la demanda alta. Entonces necesito que me guardes más, que no me falles. Y, por último, siempre es bueno tener dos o tres proveedores de confianza", puntualizó.

Recta final del 2025: ¿Cómo se preparan los pequeños negocios gastronómicos para la temporada alta? | Fuente: RPP

Manejo de las promociones

Por otro lado, Katia González sostuvo que, sobre el tema de ofertas y promociones, dependerá de la estrategia que se aplique en el segmento de un negocio. 

"Si soy un delivery, catering o si tengo mi puesto; tengo que saber que determinada estrategia va a efectivamente a rentabilizar mi negocio. Muchas veces hacemos estrategias de promociones y demás, y lo que hacemos es complicar la operatividad y nos genera sobrecostos. ¿Por qué? Porque de repente amarré un producto con otro y de repente ese producto se demora más en cocina, se demora en hacer más y al final mi operatividad me genera menos rentabilidad", mencionó.

En esa línea, dijo que la clave es conocer al cliente a través del canal de venta del propio negocio, evaluar si la conexión se fideliza con servicio como el delivery o la atención presencial, así como tener como información lo que más se consume.

"Si yo quiero seguir creciendo, seguir avanzando, es importante administrar mi negocio. Así sea pequeñito. Ya. Saber bien mis costos, apuntar bien quiénes son mis proveedores, saber bien quién me va a acompañar, si mi hijo, mi hija, un familiar, quién me va a acompañar en este negocio, porque definitivamente a veces solo no se puede. Necesitamos un acompañamiento. Necesitamos una capacitación continua para saber hasta dónde puede escalar mi negocio", enfatizó.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA