Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Departamentos de estreno: ¿Cuánto demora la venta en cada sector de Lima?

Departamentos se venden más rapido en estas zonas de Lima
Departamentos se venden más rapido en estas zonas de Lima | Fuente: Andina

La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú informó cuál es el estado de venta de departamentos en las diferentes zonas de Lima Metropolitana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El sector inmobiliario en Lima estaría recuperándose con la venta de departamentos, que están superando o igualando los niveles previos a la pandemia; según un análisis de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI).

Según el resultado de este informe, la rapidez con la que se venden las propiedades en un mercado ha mejorado notablemente en varias zonas de la capital el primer semestre de este año, comparado con el mismo periodo del 2023.

En el caso de Lima Top, que reúne a distritos como Miraflores, San Isidro, La Molina, Santiago de Surco, San Borja y Barranco, mostró un incremento de 3 % en el 2023 y un 3.3 % en el 2024. 

Lima Moderna, con los distritos de Jesús María, Lince, Magdalena del Mar, San Miguel, Pueblo Libre y Surquillo, pasó de 2.8 % en el 2023, al 3.3 % este año. 

Sin embargo, el cambio más significativo fue en Lima Centro (Cercado de Lima, Breña, La Victoria, Rímac y San Luis), ya que la venta de departamentos incrementó de 2.6 % en el 2023, a 3.5 % en el 2024. 

 Ana Cecilia Galvez, gerente general de la ASEI, explica que "la ubicación sigue siendo el atributo más relevante para los compradores, seguido por el producto en sí, aquí la propuesta de valor radica en la capacidad de resolver las necesidades del cliente final a un precio asequible"

Otros factores que influyen en la compra de departamentos se relacionan con la seguridad y el entretenimiento, así como la capacidad de endeudamiento y las condiciones a las que acceden en el sistema financiero. 

“Si el proyecto es percibido como seguro por los potenciales clientes debido a que cuenta con filtros para el ingreso, cámaras de seguridad, portero, entre otros, también contribuirá de forma positiva a la toma de decisión”, detalló la experta.

Distritos más dinámicos en la colocación de departamentos 

En los últimos 6 meses del año, Barranco fue el distrito más dinámico tras una absorción promedio mensual que pasó de 4.4 % en 2023 al 5.2 % en 2024. Esto se debería a una disminución en la oferta de unidades y el lanzamiento de proyectos del distrito.

Surquillo y Jesús María le siguen, con un 4.2% y 3.9% respectivamente de absorción en 2024. Este incremento en las cifras, comparado con el 2024, se debe a la "ubicación, conectividad y consolidación que tienen esos distritos, que los convierte en zonas más demandadas".

¿De qué depende el tiempo de venda de un proyecto?

Esto varía según su tamaño y las tipologías que ofrezca. El tiempo de venta de un departamento debe considerar la cantidad de meses de preventa para medir el mercado y verificar la idoneidad del producto ofertado. En este caso, debe ser modificado antes de iniciar la obra. 

Según la ASEI, un desarrollo inmobiliario de 50 unidades en Lima Moderna puede completar sus ventas en aproximadamente 16 meses, considerando un periodo de preventa promedio de cuatro meses, mientras que un proyecto de vivienda de 100 unidades podría requerir alrededor de 20 meses, si se considera un plazo de preventa de 5 a 6 meses.

Mientras que, los proyectos más grandes, de más de 200 unidades, pueden tardar alrededor de 36 meses en venderse por completo, tomando en cuenta un tiempo de preventa de 12 meses.

En el caso de los departamentos que se quedan sin vender al finalizar un proyecto, las inmobiliarias suelen ajustar los precios para que sean más atractivos, siempre y cuando se mantenga la rentabilidad de la inversión. 


Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA