Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Actor mexicano Jorge Lavat fallece a los 78 años

El actor no pudo reponerse de un coma que sufrió por una infección en la columna vertebral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El actor mexicano Jorge Lavat falleció anoche a los 78 años en un hospital de Ciudad de México tras no reponerse del coma que sufrió por una infección en la columna vertebral derivada de una operación.

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) expresó hoy en un comunicado sus condolencias por la muerte del "primer actor mexicano de cine, televisión, teatro y doblaje".

También el cineasta Roberto Girault lamentó el fallecimiento de Lavat, con quien dijo estar "muy agradecido" porque le dedicó "lo mejor de su carrera" para que él pudiera empezar la suya.

"Era muy profesional y su lema siempre era "lo que mi director me diga". Ayudó mucho a los actores jóvenes de la película", dijo a Efe Girault .

"Volvió al cine con "El Estudiante" y murió "en la cúspide de su carrera, como siempre le hubiera gustado", apuntó.

Lavat nació el 3 de agosto de 1933 en la capital, se inició en la pantalla grande como extra a finales de la época de oro del cine mexicano y tuvo su primer papel en la película "Las mil y una noches" (1958), recordó Conaculta en un comunicado.

Su trabajo en la televisión inició antes que en el cine, en 1957, cuando realizó doblaje para series estadounidenses como "Los locos Adams", "Los intocables", "El túnel del tiempo" y "El avispón verde".

Su incursión en las telenovelas, alternada con el trabajo en teatro, fue con "Senda prohibida", seguido de otras como "Anita de Montemar", "Cruz de amor", "Yesenia", "Quinceañera" o "Muchachitas".

Después de décadas de no trabajar en el cine, Lavat regresó para filmar la película "El estudiante", por la que se hizo merecedor de una Diosa de Plata.

Después participó en la nueva versión de "Marcelino pan y vino" y su última actuación en telenovela la tuvo en "Eva Luna".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA