La institución educativa 'Rayito del Sol', ubicada en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho, reanudará sus clases presenciales este lunes 1 de septiembre tras permanecer cerrada debido a las amenazas de extorsionades que exigían 18 mil soles como primer pago y abonos mensuales de 2 mil soles.
RPP pudo conocer que la institución educativa 'Rayito de Sol', ubicada en la zona de José María Arguedas, en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho, volverá a clases presenciales desde el lunes 1 de septiembre, luego de permanecer cerrada antes amenazas de extorsión.
Como se recuerda, delincuentes amenazaban a la directora de colegio y le exigían el pago inicial de 18 mil soles y abonos mensuales de 2 mil soles a cambio de no atentar contra los maestros ni los escolares en el centro educativo de inicial y primaria.
RPP conversó con el coronel Marcial Flores, jefe de la división policial Este 1, encargada de esta jurisdicción, quien ha confirmado además que se va a garantizar la seguridad total de todo el plantel de 'Rayito de Sol'
Según pudo constatar RPP, se han colocado cámaras de seguridad, así como presencia de dos agentes policiales que permanecen en el perímetro de este colegio.
Cabe recordar que algunos vecinos indicaron a RPP el último 26 de agosto que este colegio cobra la pensión más económica del sector y la amenaza perjudica a los padres de familia, que muchas veces no tienen incluso teléfonos móviles con suficiente cobertura para realizar las clases virtuales desde casa. Por ello hicieron el pedido de retorno a la presencialidad en su momento.
Intervención del Mininter
La directora general contra el Crimen Organizado del Mininter, Silvia De la Cruz Quintana, remarcó el último jueves que, "desde el día uno" en que se interpuso la denuncia, la PNP "está poniendo las garantías" e investiga el caso, contando con el apoyo del Ministerio Público y operadores de justicia.
Por su parte, el coronel PNP Marcial Flores, jefe de la División Policial Este I, reportó que se han registrado hasta 39 denuncias de colegios extorsionados en el distrito en 2025; además, a nivel de Lima, son 120 los centros educativos víctimas de este delito en lo que va del año.