Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Alberto Cortez desolado por asesinato Facundo Cabral

P
P

´Lo recuerdo como un buen amigo, que de pronto se volvió místico. Ese misticismo lo transmitía a la gente, y la gente lo aceptaba con muchísimo gusto´, señaló el cantante y poeta argentino.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cantante y poeta argentino Alberto Cortez, residente en Madrid desde hace cuarenta años, se mostró hoy desolado por el asesinato en Guatemala del cantautor Facundo Cabral, al que le unía "una gran amistad" y del que destacó su misticismo, que "la gente aceptaba con muchísimo gusto".

En declaraciones a Efe, Cortez afirmó que la muerte de Cabral "ha sido un accidente dramático. Guatemala es un país que tiene varias bandas de narcotraficantes importantes, que andan a balazos limpios. De pronto le tocó a él; se equivocaron con el coche o vaya usted a saber qué pasó".

Cortez tenía "un gran conocimiento" del cantante asesinado, con el que, según recordó, recorrieron "juntos toda América durante cuatro años".

"Lo recuerdo como un buen amigo, que de pronto se volvió místico. Ese misticismo lo transmitía a la gente, y la gente lo aceptaba con muchísimo gusto", señaló el cantante y poeta argentino , que en 1994 presentó un espectáculo con su amigo Facundo Cabral, llamado "Lo Cortez no quita lo Cabral", con el que recorrieron países como México, España y Argentina.

"Tengo un recuerdo fantástico, excelente, de él. Siempre estuvo luchando por la paz", aseguró Cortez, que cantó con Facundo Cabral algunas de las canciones más famosas del cantante asesinado, como "No soy de aquí, ni soy de allá" o "Pobrecito mi patrón".

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA