Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Amy Brenneman: Soy una fanática de la quinua

También se confiesa admiradora de Obama y afirma que Charlie Sheen es un enfermo mental, pero buen actor.

La actriz estadounidense Amy Brenneman, protagonista de la serie “Private Practice”, se encuentra en el Perú como embajadora de Care, organización sin fines de lucro comprometida a luchar contra la desnutrición infantil en Ayacucho.

En conversación con RPP Noticias, Brenneman, dos veces nominada al premio Emmy y recordada además por su paso por “Frasier”, “Judging Amy” y “Grey"s anatomy”, destacó la importancia de la planificación familiar, el acceso al agua y la producción sostenible para el desarrollo de las comunidades.

La actriz fue invitada por Care Perú para conocer los trabajos que realiza esta institución en beneficio de las familias de Guayacondo, Condoray y Violeta Velásquez.

Asimismo, confesó ser admiradora del Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, a quien considera un hombre brillante. “No lo conozco personalmente pero apoyé su campaña en Colorado y creo que es muy importante lo que ha hecho en cuanto a políticas públicas”, indica.

Una opinión completamente distinta guarda para el eterno chico malo de Hollywood, Charlie Sheen. “Honestamente, creo que está loco. Es un enfermo mental. Pero, en lo que se refiere a su trabajo, creo que es un buen actor, muy carismático”, agregó.

“Desde hace muchos años soy activista por la salud reproductiva y los derechos de la mujer. No había podido salir de los Estados Unidos porque mis hijos estaban muy pequeños. Pero ahora son mayores y me siento emocionada por continuar este trabajo”, nos cuenta.

-¿Cuál fue tu motivación para venir al Perú?
Quería ver en directo el trabajo de Care. Había escuchado mucho sobre eso. Además, tenía el presentimiento de que la gente peruana sería divertida y amistosa… y lo es.

-Además, de tu interés por la erradicar la desnutrición infantil, estás involucrada con los temas sobre el control de natalidad…
Creo que la planificación familiar y la reproducción saludable son los temas que más impulso en los Estados Unidos. Esta es mi primera oportunidad para ver cómo funciona en otro país. Estoy sorprendida por las coincidencias. Encuentro que cada familia necesita planificar, y tener un soporte. Además, los padres deben participar activamente. Es casi lo mismo.

-Ahora que has visto la realidad en Ayacucho, ¿qué has aprendido?
Entiendo cuales son las bases de la construcción del cambio: el agua, la sanidad, la producción sostenible. Empezando con eso, todo puede pasar.

-¿Conocías algo sobre el Perú antes de tu viaje?
Mi compañero en “Private practice”, Benjamin Bratt (Ríe). Él es de origen peruano (su madre nació aquí). Es un ejemplo de que la gente peruana es maravillosa.

-Muchos hablan de que este país es mágico. ¿Crees lo mismo?
Siento que es divertido cómo pasó todo. Apenas llegué, sentí como si ya hubiera estado aquí. Fue una conexión muy profunda. Antes no había pensando en el Perú. Pero ahora, definitivamente, sé que volveré.

-Ahora que has terminado con tus responsabilidades, ¿piensas recorrer el Perú?
Iremos al Cusco, a Machu Picchu. Llegamos a Lima el martes y de inmediato fuimos a Ayacuho a trabajar. Estoy feliz de haber empezado así. Leía en mi guía turística que no siempre se comienza un tour en Ayacucho y pensé que era algo malo porque hay una impresionante arquitectura, la gente la muy amigable y la comida es buena. Por ejemplo, me encantó nuestro almuerzo, tabulé de quinua, porque soy una fan de la quinua.

-Te recordamos por tu trabajo en “Private practice”. ¿Qué va a pasar con la serie?
Amo ese trabajo. Terminé con las grabaciones el viernes. No puedo decir qué pasará, sino mi exfeje me mata. Ustedes entienden, hay que mantener el suspenso. Pero tienen que mirar.

-¿Qué proyectos tienes para el próximo año?
Quizás haga algo con mi esposo (el director Brad Silberling). Siempre estoy viendo cosas, pero nada está confirmado. Me estoy tomando un descanso por el momento.

-¿Cómo ves el futuro del cine, teniendo en cuenta que la crisis financiera?
Por un sentido práctico, los grandes estudios solo hacen películas como “Transformers”. No corren riesgos, no hacen buenas películas. Pero lo bueno es que, debido a los avances de la tecnología, ya se puede hacer producciones sin mucho dinero. Tengo amigos que han hecho filmes con poco presupuesto, pero muy interesantes.

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA