Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Bad Bunny se luce en la nueva portada de la revista de The New York Times

El cantante urbano posó para la portada de la revista de The New York Times.
El cantante urbano posó para la portada de la revista de The New York Times. | Fuente: EFE

El intérprete de "Yo perreo sola" apareció en la más reciente portada de la revista de The New York Times, donde habla de su particular voz, su infancia y activismo en la música.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Bad Bunny, que en sólo cuatro años de carrera ha conseguido arrasar en el panorama musical, ocupa ahora también la portada de la revista de The New York Times, una de las publicaciones de entretenimiento más destacadas del mundo.

Se trata de la Edición Cultural que todos los años produce The New York Times Magazine, en la que la autora, Carina del Valle Schorske, de ascendencia puertorriqueña, se adentra en un largo artículo en el último disco del cantante puertorriqueño, "YHLQMDLG", habla en detalle de su particular voz y de su infancia, y de los mensajes de denuncia que ha incluido en sus canciones en los últimos años.

Me siento como si fuese un deportista que está representando a Puerto Rico en las Olimpiadas y es diablo”, dice en la entrevista Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Martínez, sobre la importancia que ha ido ganando su figura.

Del Valle Schorske viajó hasta Puerto Rico para entrevistar a la estrella, que ha fusionado la música con el activismo para denunciar las muertes de mujeres y transgénero en la isla así como la respuesta de EE.UU. al huracán María.

Es una historia sobre el Puerto Rico de Bad Bunny, o sobre el Bad Bunny de Puerto Rico", cuenta la periodista sobre la pieza. "Y cuando digo Puerto Rico, me refiero al archipiélago pero también a la diáspora y a la solidaridad que forma la diáspora", agrega.

La entrevista con el artista, que tuvo lugar en San Juan, se alargó durante seis horas, pero la periodista también tuvo oportunidad de hablar con su colaborador DJ Orma, el productor de reguetón Tainy, el artista urbano Residente y con varios poetas, escritores, críticos culturales y músicos, entre ellos la artista Cecilia Peña-Govea.

Tras el aspecto gráfico de la entrevista, en el que el artista Bad Bunny mira a cámara con gesto afable, abundante pelo rizado y un particular bigote, se encuentra la también puertorriqueña Mara Corsino y la diseñadora y compatriota Claudia Rubín. (EFE)

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA