Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Calle 13 receta en México educación contra narcotráfico y violencia

Twitter Oficial
Twitter Oficial

René Pérez, el Residente, declaró en México que la mejor fórmula para luchar contra el narcotráfico y la violencia que golpea al país es la inversión en educación.

El cantante de Calle 13, René Pérez Joglar, dijo hoy en México que los problemas de violencia y narcotráfico que suceden en países como México se solucionarían si los Gobiernos invirtieran más en educación.

"Cada vez que hay un niño educado, es uno menos que va a la calle y que se mete a matar a alguien", dijo hoy ante un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con los que dialogó y a quienes presentó su último vídeo, "Latinoamérica".

"Todo esto se resuelve, toma tiempo y por eso casi ningún Gobierno le mete a la educación lo que le debería de meter porque es algo que se ve a largo plazo", añadió la mitad del grupo puertorriqueño.

El artista habló de la política del Gobierno de Calderón para enfrentar a los narcotraficantes mediante el Ejército y dijo que "es horrible tener militares en la calle y hacerles la guerra así".

En cinco años de esta estrategia el saldo es de más de 40.000 muertos, de los que las autoridades dicen que la mayoría son por las pugnas internas entre los narcotraficantes.

Pérez Joglar comparó la situación de este país con el suyo propio, Puerto Rico, donde "el crimen desorganizado cada vez mata a más gente y hace que este país sea el que más crímenes per cápita tiene en el mundo", dijo.

"Cuanta más educación tiene un país, menos crímenes hay", dijo el cantante, quien defendió la importancia de la lucha de los estudiantes para lograr una educación pública, gratuita y de calidad.

Recordó así a los chilenos, que llevan semanas exigiendo esto, y mencionó a los estudiantes mexicanos que en el pasado lucharon por conseguirlo. "Es una lucha que vale la pena y que ustedes ganaron y sirven de ejemplo", apuntó.

"La UNAM es un ejemplo de universidad, es la más importante de latinoamérica y fue muy bonito estrenar aquí mi vídeo, por la lucha que llevaron durante años y que ha funcionado para lograr una educación pública gratuita", dijo.

Dirigido por dos jóvenes peruanos, Jorge Carmona y Milovan Radovic, "Latinoamérica" se rodó en Perú, Colombia y Puerto Rico y es fruto del amor de Pérez Joglar por esta tierra, "un amor difícil de explicar que crece cada día", explicó.

"Cuando escribí este tema sentía una desconexión como puertorriqueño con los países latinoamericanos y con Europa por nuestra situación como colonia de los Estados Unidos y con él quería tratar de conectar a Puerto Rico con Latinoamérica porque no existe esa conexión", contó.

Criticó la situación de su país, donde sólo le enseñaron la historia de Estados Unidos y nada de Latinoamérica. "Es parte del plan de mantenerte dependiendo de otro país que te está colonizando y no te enseñan nada más", dijo.

EFE

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA