Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Carlos Vives cantó en contra de Gabriel García Márquez y generó polémica en redes sociales [VIDEO]

El cantautor colombiano Carlos Vives ha alcanzado la fama gracias a éxitos como 'La gota fría' y 'Déjame entrar'.
El cantautor colombiano Carlos Vives ha alcanzado la fama gracias a éxitos como 'La gota fría' y 'Déjame entrar'. | Fuente: Instagram: @carlosvives, @alejandra.mar

El cantante de vallenato interpretó un tema compuesto por el fallecido Armando Zabaleta donde se expresan críticas hacia García Márquez, acusándolo de haber "abandonado su pueblo".

Carlos Vives desata controversia en las redes sociales con una canción que parece ir en contra de Gabriel García Márquez. | Fuente: TikTok: @almaparrandera

Un video protagonizado por el cantautor Carlos Vives en la casa de Silvestre Dangond en Valledupar ha desatado un intenso debate en las redes sociales. En las imágenes, se observa al intérprete de La gota fría dedicando unos versos críticos hacia el escritor Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura en 1982.

Aunque el tema no es nuevo, su resurgimiento en las plataformas digitales ha generado una tendencia entre los usuarios. La composición, titulada Aracataca espera, fue originalmente cantada por Armando Zabaleta, manifestando su descontento hacia García Márquez, autor de Cien años de soledad.

¿Qué dijo Carlos Vives sobre Gabriel García Márquez?

En la canción, se expresa el abandono percibido por parte de Gabriel García Márquez hacia su pueblo natal, Aracataca. Frases como: "Al escritor García Márquez hay que hacerle saber bien que uno la tierra donde nace es que debe querer y no hacer como hizo él, que su pueblo abandonó y está dejando caer la casa donde nació", han generado fuertes reacciones en las redes.

Vives, a través de estos versos, criticó al famoso autor de El coronel no tiene quien le escriba. En otra estrofa se le escucha cantar: “Al escritor García Márquez le han regalado dos premios y no ha sido capaz de acordarse de Aracata, su pueblo, y en vez de darle un colegio, que necesita su tierra, lo que hizo fue darle un premio que se ganó en Venezuela”.

Te recomendamos

¿Cómo reaccionaron las redes con la canción?

Los comentarios en redes sociales han sido variados, algunos respaldan la interpretación de Vives, mientras que otros condenan las críticas hacia García Márquez. La canción, compuesta como una protesta lírica hacia el Nobel colombiano, refleja el descontento del autor por la decisión de García Márquez de donar premios a movimientos políticos en lugar de contribuir al desarrollo de su pueblo.

Mientras algunos usuarios criticaron a Carlos Vives en redes sociales, otros señalaron que Gabriel García Márquez no brindó ayuda directa a su pueblo natal. "Carlos Vives no le llega ni a la sombra de lo que hizo Garcia Márquez", expresó uno de los usuarios. Otro comentó: "La canción narra hechos verídicos". Y otro comentario señaló: "Gabo era de izquierda, por lo tanto, prefería ver a su gente pasando necesidades".

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Letras en el tiempo

La perfección del cuento

‘La perfección del cuento’. Especial de Patricia del Río en Letras en el tiempo sobre este género que encanta a chicos y grandes de todas las épocas. ¿Cómo escribir un cuento? ¿Existe un protocolo? Hoy recogemos las recomendaciones de los más grandes autores y autoras que explican cómo hacerlo. Entre los latinoamericanos tenemos al uruguayo Horacio Quiroga, (‘Manual del perfecto cuentista’, ‘Decálogo del perfecto cuentista’ y ‘Retórica del cuento’); a los argentinos Jorge Luis Borges (‘El Aleph’) y Julio Cortázar (recomendaciones para escribir cuentos); al colombiano Gabriel García Márquez. Los peruanos Julio Ramón Ribeyro, Oswaldo Reynoso y Alfredo Bryce Echenique. Así como los estadounidenses Maurice Sendak (‘Donde viven los monstruos’); Edgar Allan Poe; y los europeos Hans Christian Andersen, Oscar Wilde y Boris Vian. La invitada de la semana es a la actriz Vanessa Saba, quien debuta con su libro de cuentos ‘La calle inclinada’ (Planeta), historias que exploran la condición de la mujer en diversas circunstancias de su vida. Las canciones son ‘Cuentos de los bosques de Viena’, Johann Strauss; ‘Hungry like the wolf’, Midnite String Quuartet (inspirado en ‘La caperucita roja’); ‘Fayritale’, Enya; ‘Lobo hombre en París’, La Unión (versión salvaje); ‘Calle melancolía’, Joaquín Sabina; ‘La danza de los gallinazos’, La Sarita; y ‘Mr. Jones o pequeña semblanza de una familia tipo americana’, Sui Géneris. Recurrimos a los siguientes videos ‘El cuento y la novela, según Julio Cortázar’ (@video1764 de Óscar Perdomo); ‘Julio Ramón Ribeyro conferencia completa’ (@CopyPasteIlustrado); y ‘La carpintería de la escritura - Gabriel García Márquez’ (@NelsonMartinezM). Letras en el tiempo, este domingo a las 14:00 h por RPP. Escúchanos también por rpp.pe y podcast del programa en las diversas plataformas. Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 27 – Cuarta temporada 2023.

Letras en el tiempo
La perfección del cuento
Renzo Napa

Renzo Napa Redactor web

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Narrador de historias con 15 años de experiencia en comunicaciones y marketing. Me apasionan las causas sociales, el deporte y el cine. Contacto: rnapa@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA