Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Chavela Vargas: México se resiste a olvidar a su chamana

Foto referencial
Foto referencial

A partir del próximo lunes, en su página web oficial podrá descargarse gratuitamente un disco llamado "La Chamana, un tributo a Chavela Vargas".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Han pasado 12 días desde que Chavela Vargas falleció, pero los mexicanos se resisten a dejarla ir y por ello se multiplican los homenajes a "La Chamana", que tantos corazones embrujó con su música.

Como tantas otras cosas que le quedaron pendientes a esta mujer llena de planes a sus 93 años, a "La Vargas" le faltaron numerosos regalos por recibir, como escuchar algunas de sus canciones en las voces de más de 40 artistas internacionales.

A partir del próximo lunes, en su página web oficial podrá descargarse gratuitamente un disco llamado "La Chamana, un tributo a Chavela Vargas", en que artistas como los españoles Miguel Poveda y Amaral interpretan temas de la cantante.

Según contó a Efe el productor del disco, Guillermo Sánchez, ninguno de los 43 artistas ha cobrado ni un peso por participar en este proyecto sin ánimo de lucro, sino que lo hicieron por amor a la música de Chavela.

"Fue el trabajo de Chavela Vargas el que habló por ella misma; los convenció. Todos los artistas aceptaron porque sabían que era Chavela Vargas y ninguno cobró nada por ello", explicó el productor, amigo personal de la artista.

Él mismo está organizando en el municipio en que la cantante de origen costarricense pasó sus últimos años, Tepoztlán (Morelos, centro del país), un homenaje el próximo 1 de septiembre que ya estaba programado antes de que Chavela muriera.

En lugar de Chavela y su espíritu incansable probablemente estén presentes en el homenaje las cenizas de la artista, que fue cremada tras su muerte el pasado 5 de agosto, antes de que sean esparcidas en el cerro del Chalchi, frente a su casa, con el que todas las mañanas charlaba al despertar.

Los restos de Chavela, su ropa y sus artículos personales los tiene su amiga María Cortina, con la que pasó sus últimos momentos y quien, según contó Sánchez, tiene la intención de hacerle un museo, probablemente en Tepoztlán.

Un día antes del homenaje en ese municipio, el 31 de agosto, serán los mariachis los que homenajeen a la artista en Guadalajara (occidental estado de Jalisco), ya que se le ha otorgado la presea "Silvestre Revueltas", en el marco del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería.

Este galardón que recibirá de manera póstuma se otorga cada año a los mejores exponentes de la música mexicana.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA