Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Chavela Vargas: Políticos y artistas del mundo lloran su partida

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de la cantante mexicana de origen costarricense, uno de los primeros en reaccionar fue el presidente de México, Felipe Calderón, quien aseguró que Chavela ´no muere, trasciende.

Políticos y artistas amantes de la obra de Chavela Vargas entonan hoy, con la voz rota, "La llorona" y "Macorina", como parte del homenaje póstumo a quien fuera en vida una rebelde mujer que marcó el corazón de millones alrededor del mundo.

Tras conocerse ayer la noticia del fallecimiento de la cantante mexicana de origen costarricense, víctima de un paro respiratorio, uno de los primeros en reaccionar fue el presidente de México, Felipe Calderón, quien aseguró que Chavela "no muere, trasciende. Se queda con nosotros en sus canciones".

También, Graco Ramírez, elegido gobernador del central estado de Morelos, donde Chavela vivió los últimos años, lamentó "la pérdida de una mujer valiosa para el espíritu de los mexicanos".

Al tiempo, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México destacó que Vargas "fue una de las voces más representativas" del país y "pionera del género vernáculo", mientras que la Secretaría de Cultura del Distrito Federal describió a "La Chamana" como un "icono de la cultura popular" que llevó a los grandes escenarios del mundo la canción ranchera y el bolero.

Otras voces se pronunciaron desde España, en donde el cineasta Pedro Almodóvar se despidió con un sencillo "adiós volcán", no sin antes recordar que ella "hizo del abandono y la desolación una catedral en la que cabíamos todos, y de la que se salía reconciliado con los propios errores".

Para Almodóvar, Vargas "se regodeaba en los finales, convertía el lamento en himno, te escupía el final a la cara", lo que provocaba en él, como espectador, una experiencia que le "desbordaba" porque "uno no está acostumbrado a que le pongan un espejo tan cerca de los ojos".

A su turno, el cantautor Joaquín Sabina, quien confesó que con la noticia lo invadió "un llanto irreparable", sostuvo que sin ella "se pierde una manera de cantar llorando, un quejío inigualable, una expresividad fuera de lo común".

En estos momentos, dijo, "¡quién pudiera reír como llora Chavela¡", y recordó las palabras de Almodóvar, según las cuales: "desde Jesucristo, nadie ha abierto los brazos como ella".

Otros artistas optaron por Twitter para expresar su dolor. Tal fue el caso de Alejandro Sanz, quien tecleó: "noo, no me lo digan.. Ah ya se me torció el alma.. Adiós chavela.. bonito viaje nos dejaste maestra.. Vuela Señorona.. Y dile al mundo: ahí te quedas.. Hasta siempre Chavela.. Ya no me lo digan".

Con un texto patriótico, la mexicana Paulina Rubio manifestó: "¡Chavela Vargas has venido a morir a tu México! ¡Tu música sigue viva por siempre!".

Su compatriota Julieta Venegas se unió a la honra compartiendo: "Ay Chavela!!! Tú no mueres porque vivirás para siempre en nosotros. Tu voz y tu espíritu nos dan fuerza. Gracias. Descansa en paz", y lo propio hizo Lila Downs, quien aseveró: "Doña Chavela Vargas, Te queremos mucho mujer brava!".

Igualmente, el uruguayo Jorge Drexler le dedicó un: "vibró experto el fogonazo/ Entre tus brazos abiertos/ Lo cierto es que hiciste escuela!/ Mi semiespinela brinda/ Por la más linda: Chavela!".

Además, el madrileño Ismael Serrano indicó: "se fue Chavela. Tómate esta botella conmigo. En el último trago nos vamos. Quiero ver a qué sabe tu olvido sin poner en mis ojos tus manos",

El suceso tampoco fue indiferente para el colombiano Carlos Vives, quien compartió: "murió Chavela y con ella un pedazo de mi infancia...sus canciones se escapaban de un tocadiscos del cuarto de mis papás!".

Los comentarios fueron secundados por el venezolano Carlos Baute con: "un dulce y respetuoso adiós a una gran artista, que dio todo lo que quiso y vivió todo lo que pudo".

Fuente: EFE

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA