Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Chayanne encabezará el nuevo Paseo de la Fama de Puerto Rico

Chayanne, cuyo nombre verdadero es Elmer Figueroa Arce, es conocido por canciones como
Chayanne, cuyo nombre verdadero es Elmer Figueroa Arce, es conocido por canciones como "Salomé", "Tiempo de vals", "Provócame", "Torero", "Enamorado" o "Lo dejaría todo". | Fuente: Facebook

Acompañarán al cantante las actrices Miriam Colón y Roselyn Sánchez con quienes estrenará el próximo día 21 este proyecto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cantante Chayanne y las actrices Miriam Colón y Roselyn Sánchez encabezan el grupo de figuras que estrenarán el próximo día 21 el Paseo de la Fama de Puerto Rico en el sector turístico sanjuanero de Condado.

El gestor del proyecto, Santiago Villar, explicó hoy que el propósito de este paseo es crear "una tarima de exaltación para nuestros más grandes talentos en las artes y los deportes".

El Paseo de la Fama de Puerto Rico honrará, además, al fenecido actor José Ferrer (1912-1992), el primer hispano en ganar un Oscar.

Chayanne, cuyo nombre verdadero es Elmer Figueroa Arce, es conocido por canciones como "Salomé", "Tiempo de vals", "Provócame", "Torero", "Enamorado" o "Lo dejaría todo".

Además, es bailarín y actor, y en sus más de 30 años de carrera ha logrado vender unos 40 millones de copias de sus discos en todo el mundo.

Colón, por su parte, comenzó en el cine en 1951 en la película "Los peloteros", dirigida por Amílcar Tirado y Jack Delano.

En 1953 recibió una beca y se mudó a Nueva York, donde ingresó en el Dramatic Workshop and Technical Institute.

Fue además la primera artista de Puerto Rico en ser admitida como alumna en el prestigioso Actor's Studio, fundado por el legendario Lee Strasberg en Los Ángeles (EE.UU.).

Entre las películas en las que ha participado Colón está "Scarface", protagonizada por Al Pacino.

Sánchez es conocida por su trabajo en la serie de televisión "Devious Maids", en las películas "Yellow" y en las secuelas de "Rush Hour 2" y "Rush Hour 3", así como por darle voz a "Rica", la administradora de un orfanato de Bogotá en la cinta colombiana "La Golda".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA