Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Chile homenajea a Violeta Parra con un "Concierto para Violeta"

Referencial
Referencial

Importantes agrupaciones y músicos chilenos ofrecerán un importante homenaje el próximo 18 de noviembre en Santiago a la cantautora Violeta Parra.

Destacados músicos chilenos como la agrupación Inti Illimani Histórico o las artistas Francisca Valenzuela, Anita Tijoux y Camila Moreno homenajearán este 18 de noviembre en Santiago a la cantautora Violeta Parra (1917-1967), una de las artistas claves de la música popular sudamericana.

Álvaro Henríquez, Claudia Acuña, el argentino Pedro Aznar, Javiera Parra y Los Imposibles junto a los 70 músicos de la Orquesta Sinfónica de Chile, bajo la batuta del italiano Massimiliano Stefanelli, completan el elenco que participará en el "Concierto para Violeta", informaron hoy los organizadores en un comunicado.

El concierto es también una reedición de parte del que se ofreció el 31 de julio de 2010 en las ruinas de la ciudad de Pompeya, en Italia, dirigido también por Massimiliano Stefanelli y que incluyó además como figura homenajeada al cantautor chileno Víctor Jara.

Autora de auténticos "himnos" como "Maldigo del alto cielo", "Volver a los 17" y "Gracias a la vida", un tema que popularizó la cantante argentina Mercedes Sosa, la figura de Violeta Parra se ha revitalizado en 2011 de la mano del largometraje "Violeta se fue a los cielos", una película dirigida por el chileno Andrés Wood.

Artista fundamental, muchos consideran a Parra como la fundadora de la música popular chilena, la creadora no sólo destacó en el canto, también se distinguió en la pintura, la cerámica y el tejido, llegando a ser la primera mujer latinoamericana en exponer sus obras en el Museo Louvre de París.

El homenaje a Parra, una actividad gratuita de unas dos horas de duración, se realizará este 16 de noviembre en la céntrica Plaza de Armas de Santiago, donde se interpretarán una treintena de canciones en las que se repasará la amplia trayectoria de la folclorista.

El "Concierto para Violeta", presentado por Minera Escondida y organizado por la Fundación Teatro a Mil, viajará a las ciudades de Iquique y Antofagasta los días 18 y 19 de noviembre, respectivamente.

EFE

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA