La defensa legal de Daddy Yankee, encabezada por Carlos Díaz Olivo, Anabelle Torres Colberg y Heileene Colberg, subrayó que las involucradas hicieron declaraciones bajo juramento que no corresponden con la realidad.
Daddy Yankee se opuso a la decisión del juez Anthony Cuevas del Tribunal de San Juan, en Puerto Rico de dar por concluido el proceso legal con su esposa, Mireddys González . Según el artista, aún no se ha entregado toda la información requerida para la resolución del caso sobre el control de sus empresas.
Los abogados del artista presentaron una moción informativa en la que argumentan que la carta gerencial proporcionada por González y su hermana, Ayeicha González, es "genérica y carece de especificidad", además de contener hechos "incorrectos o confusos".
Acusaciones de falsedad en declaraciones juradas
La defensa legal de Daddy Yankee, encabezada por Carlos Díaz Olivo, Anabelle Torres Colberg y Heileene Colberg, subrayó que las involucradas hicieron declaraciones bajo juramento que no corresponden con la realidad.
"Las codemandadas bajo juramento afirmaron haber provisto cierta información, cuando en realidad no lo hicieron; y afirmaron no tener información, que sí poseen", indica la moción presentada ante el tribunal.
Asimismo, los abogados del intérprete de Gasolina advirtieron sobre "repercusiones jurídicas de faltar a la verdad bajo juramento" y afirmaron que González y su hermana "responderán por los daños que se ocasionen a las entidades debido a sus incumplimientos e inacciones como funcionarias corporativas".
Transferencias millonarias
El juez Anthony Cuevas determinó el lunes 10 de febrero que las hermanas González no estaban obligadas a asistir a una sesión de preguntas y respuestas para febrero, ya que consideró suficiente la carta gerencial entregada como parte del proceso legal.
El conflicto por el control de El Cartel Records y Los Cangris Inc. surgió en diciembre pasado, cuando las hermanas González realizaron transferencias por un total de 100 millones de dólares desde las cuentas bancarias corporativas a cuentas personales, sin la autorización ni el conocimiento de Daddy Yankee.
Medidas de seguridad financiera
Tras la disputa, Ramón Luis Ayala Rodríguez, nombre de pila del cantante, anunció en enero la contratación de la firma CCG Consultants LLC, liderada por Carlos Cases Gallardo, exjefe del FBI en Puerto Rico, con el objetivo de ordenar sus corporaciones y garantizar la seguridad financiera de sus empresas.
Todo parece indicar que el caso seguirá en desarrollo. Se espera que en los próximos días se tomen nuevas decisiones judiciales sobre el futuro de las compañías vinculadas a Daddy Yankee.
Te recomendamos
Comparte esta noticia