Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Demanda de Galliano por despido improcedente será examinada en octubre

EFE
EFE

Casas de moda Dior y Galliano despidieron al excéntrico modista respectivamente en marzo y abril de 2011, tras que fuera acusado de proferir insultos antisemitas a tres personas.

El Tribunal de Apelación de París examinará el próximo octubre la denuncia interpuesta el pasado febrero por el diseñador John Galliano a las casas de moda Christian Dior y Galliano por despido improcedente, informó hoy la abogada del modista.

La demanda había sido admitida a trámite por el Tribunal de Relaciones Laborales de París, pero tras los recursos presentados por las dos firmas, según confirmó a EFE la letrada Chantal Giraud-van Gaver, queda encargado del caso el Tribunal de Apelación.

La fecha fijada, a su juicio, entra dentro del "desarrollo normal" del proceso, en el que esa corte se pronunciará de nuevo sobre qué tribunal es competente para examinar la denuncia.

Dior y Galliano despidieron al excéntrico modista respectivamente en marzo y abril de 2011, tras la polémica desatada después de que este fuera acusado de proferir insultos antisemitas a tres personas y de que se difundiera un vídeo en el que, alcoholizado, manifestaba su admiración por Hitler.

Dior justificó entonces su decisión por "el carácter particularmente odioso del comportamiento y de las declaraciones sostenidas" por el diseñador, que decidió recurrir esa decisión ante el Tribunal de Relaciones Laborales.

La casa francesa ha sostenido desde entonces que esa corte no es la apropiada para tratar el caso, porque Galliano no era un asalariado corriente sino una especie de colaborador independiente, un argumento que según señaló en febrero Giraud-van Gaver, es una "negación de la realidad", porque "siempre se le trató como a un trabajador".

En la vista del mes pasado se pusieron sobre la mesa detalles sobre el sueldo del creador británico, que rondaba los 3,7 millones de euros (5 millones de dólares) si se une lo percibido en esa "maison" más lo recibido en la firma que lleva su nombre.

La abogada reconoció entonces que su cliente "ganaba mucho dinero" y que la indemnización reclamada es coherente con la remuneración percibida, pero se negó a dar detalles sobre la cifra, porque, en su opinión, "no tiene interés".

EFE

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA