Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Emotivo homenaje a Chespirito por sus 40 años

Facebook
Facebook

Diez países de Latinoamérica se unieron para transmitir en simultáneo la ceremonia. El Perú estuvo presente con Gian Marco en el escenario y con el imitador peruano de Ñoño.

No todos los días se cumplen 40 años de vida artística, ni todo el continente se une para celebrarlo.  Roberto Gómez Bolaños, el popular Chespirito, tuvo un emotivo homenaje, que fue  transmitido en diez países en simultáneo.

En el escenario, artistas de todo el continente le rindieron homenaje en el especial “América celebra a Chespirito”. Thalía interpretó el tema “Gracias” al famoso Chavo del Ocho, mientras que Juan Gabriel cantó su festivo “Noa Noa”.

Aunque Chespirito trataba de disfrutar del homenaje, su rostro reflejó por momentos cierta incomodidad, pues minutos antes de empezar la grabación, que se realizó el 1 de marzo, tuvo una descompensación en su salud. Es por eso que toda la ceremonia estuvo con una sonda y con un balón de oxigeno.

A lo largo del programa especial, hubo enlaces con los países de América Latina. Entre ellos el Perú y la vocera fue Gisela Valcárcel, quien a nombre del país le envió un ekeko como obsequio para el creador de personajes como ‘El Chapulín Colorado’.

Pero la presencia peruana también estuvo en la tarima en México. El primero fue José Wilder Montero, quien personificó a Ñoño, en una competencia de imitadores de todo el continente americano. El peruano quedó entre los finalistas.

Después, el cantautor nacional Gian Marco, entre otros intérpretes de Latinoamérica, le dedicaron una canción. Con este acto se puso fin al homenaje que tuvo dos horas de emisión.

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA