Con un disco nuevo y 69 años recién cumplidos, la muerte de David Bowie dejó en shock a millones de seguidores.
David Bowie, convertido ya en icono de la música, cumple el primer aniversario de su muerte. Su viuda, Iman, publicó un sentido mensaje en Facebook para declarar el amor que aún siente por su marido.
"#ForeverAndEver #ForeverLove #BowieForever" (Por siempre jamás, Amor para siempre, Bowie para siempre) es el breve mensaje que Iman ha lanzado, acompañado de una imagen de la silueta de Nueva York surcado por dos arco iris.
Doce meses después de su desaparición, vuelven a sucederse eventos en honor al irrepetible músico, como el que organiza el cine Brixton -situado en el barrio en el que se crió Bowie, al sur de la capital británica- que ha preparado la emisión de tres cortometrajes sobre el artista, haciendo un repaso a tres prolíficas décadas.
En Dublín (Irlanda), el cine Light House mostrará el documental David Bowie Is, producido por el museo londinense Victoria & Albert, a fin de conmemorar la vida de un icono cultural. Mientras, en Nueva York, hay prevista la celebración de un concierto similar al evento organizado este domingo en la Brixton Academy de Londres.
En la capital británica, miles de aficionados se dieron cita ayer para presenciar actuaciones benéficas de la mano de amigos y allegados del músico, como el actor Gary Oldman, Simon Le Bon, de Duran Duran, Tony Hadley, de Spandau Ballet, Joe Elliott, de Def Leppard y La Roux.
En el evento en EE.UU. se prevé la participarán de varios integrantes de la banda que tocaba con el cantante, así como el compositor Mr Hudson, la vocalista de B-52 Kate Pierson o el astronauta canadiense Chris Hadfield, que grabó una versión del Space Odity abordo de la estación International Space Station.
La cadena pública BBC emitió este sábado un documental, dirigido por Francis Whately -que ya estuvo al frente de David Bowie: Five Years en 2013-, en el que analizaba exhaustivamente sus últimos cinco años.
El nuevo filme reveló aspectos desconocidos del compositor, como que se enteró de que su enfermedad era terminal tan solo tres meses antes de morir, mientras grababa el vídeoclip Lazarus, extraído de su último álbum, Blackstar.
La originalidad e intensidad de la obra de Bowie y su característica voz le convirtieron en uno de los maestros del glam rock, que vivió su momento más álgido en los 70, década en la que creó, en 1972, The Rise and Fall of Ziggy Stardust and The Spider From Mars, con el que alcanzaría el estrellato.
En ese trabajo, Bowie cuenta la extraordinaria historia de uno de sus muchos alter ego, Ziggy Stardust, un extraterrestre bisexual que se convierte en estrella del rock, y al que seguirían otras personalidades como Aladdin Sane o el Duque Blanco.
Para la posteridad, también, quedan obras de arte musicales como Heroes (1977), Lodger (1979) o Scary Monsters (1980)
Video recomendado
Comparte esta noticia