Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Falleció Quino, el creador de Mafalda, a los 88 años

La noticia de la muerte del dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón fue confirmada por su editor Daniel Divinsky, con quien trabajó durante varias décadas.
La noticia de la muerte del dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón fue confirmada por su editor Daniel Divinsky, con quien trabajó durante varias décadas. | Fuente: EFE

La noticia de la muerte del dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón fue confirmada por su editor Daniel Divinsky, con quien trabajó durante varias décadas. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, conocido como Quino y popular por ser el creador de Mafalda, falleció este miércoles en Mendoza, su ciudad natal, a los 88 años, según confirmaron a EFE fuentes del entorno del autor.

En Twitter, la noticia también fue confirmada por su editor Daniel Davinsky. "Se murió Quino. Toda la gente buena en el país y el mundo, lo llorará", escribió.

Hijo de españoles y poseedor de galardones como el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y la Medalla de la Orden y las Letras de Francia, Quino desarrolló las aventuras su personaje más popular entre 1964 a 1973, aunque las historias de la icónica niña se han replicado en todo el mundo hasta la actualidad.

Desde hace unos años, el autor, que se había mudado a Mendoza desde Buenos Aires a finales de 2017, tras quedarse viudo, sufría problemas de salud, aunque siguió asistiendo a diversos homenajes a su obra.

 

El dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, conocido como Quino y popular por ser el creador de Mafalda, falleció este miércoles en Mendoza
El dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, conocido como Quino y popular por ser el creador de Mafalda, falleció este miércoles en Mendoza | Fuente: Reuters | Fotógrafo: Eloy Alonso

EL PADRE DE MAFALDA

Las aventuras de Mafalda, la pequeña contestataria y luchadora social amante de los Beatles, la democracia, los derechos de los niños y la paz, y detractora de la sopa, las armas, la guerra y James Bond, se desarrollaron de 1964 a 1973.

Sin embargo, su imagen y sus atemporales e irónicos mensajes en pro de un mundo mejor la han hecho inmortal. También a sus amigos Manolito, Susanita y Felipe, con los que alcanzó el éxito mundial en decenas de idiomas. Las últimas lenguas en las que se publicaron sus historias fueron el braille y el guaraní.

Con información de EFE 

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA