Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Felipe VI inaugurará en Arequipa X Congreso de Lengua Española, confirma canciller a RPP

El Rey Felipe VI llega a recibir a los participantes de la XX edición del Programa 'Becas Europa' de la Universidad Francisco de Vitoria, en el Palacio de la Zarzuela, a 1 de julio de 2025, en Madrid (España).
El Rey Felipe VI llega a recibir a los participantes de la XX edición del Programa 'Becas Europa' de la Universidad Francisco de Vitoria, en el Palacio de la Zarzuela, a 1 de julio de 2025, en Madrid (España). | Fuente: Europa Press | Fotógrafo: Diego Radamés

Respecto a la imagen del evento, el canciller mencionó que el logotipo será el Quilca Camayoc (oficio de registrador del imperio Inca) de Guamán Poma de Ayala, cronista indígena de la época del virreinato de Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller de Perú, Elmer Schialer, confirmó que el rey de España, Felipe VI, inaugurará el X Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en octubre próximo en la ciudad de Arequipa, en el sur del país andino.

"Hemos invitado a su majestad, el rey de España, Felipe VI, está confirmada su asistencia para la inauguración y es algo que nos pone en la vitrina internacional”, señaló Schialer a RPP.

Así, el congreso contará de nuevo con las palabras del monarca, puesto que en 2024, en la ciudad española de Cádiz, inauguró el encuentro en su noveno aniversario, con un discurso de apertura en que destacó que el siglo XXI debía "ser el siglo del español".

Mestizaje, lenguaje claro e inteligencia artificial serán los ejes temáticos de la décima edición del congreso, que se celebrará del 14 al 17 de octubre y rendirá además homenaje al escritor y ex académico hispanoperuano Mario Vargas Llosa, fallecido en abril pasado e impulsor principal de la ciudad de Arequipa como sede del evento.

"Él fue el artífice de que en 2023 se buscara hacer el congreso aquí, pero por problemas sociales se tuvo que postergar", explicó el canciller.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Símbolo incaico como emblema oficial

Respecto a la imagen del evento, el canciller mencionó que el logotipo será el Quilca Camayoc (oficio de registrador del imperio Inca) de Guamán Poma de Ayala, cronista indígena de ascendencia incaica de la época del virreinato de Perú.

La organización ha decidido rendir homenaje a esta figura como símbolo del tránsito de la oralidad a la escritura y del mestizaje lingüístico del país.

El 10 de junio se presentó en Madrid un avance de la programación de esta cumbre trienal del español en un acto que contó con la presencia del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, el director de la RAE y presidente de la Asale (la asociación de academias del español), Santiago Muñoz Machado, y el diplomático Carlos Chávez-Taffur, en representación del gobierno peruano.

Muñoz Machado destacó que el congreso es una "gran celebración" de la lengua española y avanzó que, aunque las primeras ponencias tendrán lugar el día 14 de octubre, la inauguración oficial y el homenaje a Vargas Llosa serán el día 15, por motivos de agenda del rey Felipe VI, que encabezará el acto junto a la presidenta de Perú, Dina Boluarte.

En ediciones anteriores, este congreso ha viajado por distintos países de Latinoamérica, como Puerto Rico, Panamá, Chile, Colombia, México o Argentina y este año Perú será sede por primera vez. 

Respecto a la imagen del evento, el canciller mencionó que el logotipo será el Quilca Camayoc (oficio de registrador del imperio Inca) de Guamán Poma de Ayala, cronista indígena de la época del virreinato de Perú. | Fuente: RPP

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Entrevistas ADN

Gran apagón del 28 de abril en España ratificó la importancia de la radio como medio confiable

La cadena SER (Sociedad Española de Radiodifusión) fue una de las estaciones de radio de España más escuchadas durante el apagón, en locales públicos, colegios y universidades, en talleres mecánicos, en casas y hasta calles. Desde Madrid Alex Rodríguez, jefe de proyectos digitales de Prisa, empresa propietaria de cadena SER, dijo que el apagón ratificó la importancia de la radio como medio de comunicación.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA