Respecto a la imagen del evento, el canciller mencionó que el logotipo será el Quilca Camayoc (oficio de registrador del imperio Inca) de Guamán Poma de Ayala, cronista indígena de la época del virreinato de Perú.
El canciller de Perú, Elmer Schialer, confirmó que el rey de España, Felipe VI, inaugurará el X Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en octubre próximo en la ciudad de Arequipa, en el sur del país andino.
"Hemos invitado a su majestad, el rey de España, Felipe VI, está confirmada su asistencia para la inauguración y es algo que nos pone en la vitrina internacional”, señaló Schialer a RPP.
Así, el congreso contará de nuevo con las palabras del monarca, puesto que en 2024, en la ciudad española de Cádiz, inauguró el encuentro en su noveno aniversario, con un discurso de apertura en que destacó que el siglo XXI debía "ser el siglo del español".
Mestizaje, lenguaje claro e inteligencia artificial serán los ejes temáticos de la décima edición del congreso, que se celebrará del 14 al 17 de octubre y rendirá además homenaje al escritor y ex académico hispanoperuano Mario Vargas Llosa, fallecido en abril pasado e impulsor principal de la ciudad de Arequipa como sede del evento.
"Él fue el artífice de que en 2023 se buscara hacer el congreso aquí, pero por problemas sociales se tuvo que postergar", explicó el canciller.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Símbolo incaico como emblema oficial
Respecto a la imagen del evento, el canciller mencionó que el logotipo será el Quilca Camayoc (oficio de registrador del imperio Inca) de Guamán Poma de Ayala, cronista indígena de ascendencia incaica de la época del virreinato de Perú.
La organización ha decidido rendir homenaje a esta figura como símbolo del tránsito de la oralidad a la escritura y del mestizaje lingüístico del país.
El 10 de junio se presentó en Madrid un avance de la programación de esta cumbre trienal del español en un acto que contó con la presencia del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, el director de la RAE y presidente de la Asale (la asociación de academias del español), Santiago Muñoz Machado, y el diplomático Carlos Chávez-Taffur, en representación del gobierno peruano.
Muñoz Machado destacó que el congreso es una "gran celebración" de la lengua española y avanzó que, aunque las primeras ponencias tendrán lugar el día 14 de octubre, la inauguración oficial y el homenaje a Vargas Llosa serán el día 15, por motivos de agenda del rey Felipe VI, que encabezará el acto junto a la presidenta de Perú, Dina Boluarte.
En ediciones anteriores, este congreso ha viajado por distintos países de Latinoamérica, como Puerto Rico, Panamá, Chile, Colombia, México o Argentina y este año Perú será sede por primera vez.