Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Firmas retiran la publicidad de un reality sobre musulmanes en EE.UU.

Facebook oficial
Facebook oficial

Una cuestionada asociación ha enviado cartas a las empresas que se anuncian durante el programa, pidiendo que dejen de ´apoyar con sus dólares publicitarios´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Varias multinacionales han sucumbido a los argumentos de una minúscula asociación católica de Florida y han retirado su publicidad de un "reality show" sobre la vida cotidiana de una comunidad musulmana en los Estados Unidos.

La Asociación Familia de Florida (FFA, en inglés), que según una investigación del New York Times solo tiene un empleado, aseguró que ya ha conseguido que 87 empresas retiraran sus anuncios de ese espacio televisivo.

"El nuevo programa "All-american muslim" es propaganda claramente diseñada para contrarrestar las actuales y legítimas preocupaciones ante muchos musulmanes que son avanzados fundamentalistas islámicos", advierte en su web esa entidad dedicada a "defender, proteger y promover los valores bíblicos y tradicionales".

La organización -descrita por el Huffington Post como un grupo cristiano fundamentalista y de derechas- añade que el programa, estrenado por la cadena de contenidos educativos TLC el pasado 13 de noviembre, busca "manipular a los estadounidenses".

"Solo muestra musulmanes que parecen ser gente corriente, mientras que excluye a muchos creyentes islámicos cuyas agendas suponen un claro peligro para las libertades y valores tradicionales que la mayoría de los estadounidenses aprecian", afirma la FFA.

"Es evidente que este programa está tratando de manipular a los estadounidenses para que ignoren la amenaza de la yihad e influirlos para que crean que estar preocupados victimiza a estas buenas personas del programa", asegura en su escrito.

La serie, de la que hasta el momento se han emitido cinco capítulos, sigue el día a día de un grupo de estadounidenses musulmanes que viven en Dearborn, una localidad de las afueras de Detroit (Michigan) con gran población musulmana, e incluye pequeñas entrevistas con los protagonistas, en las que se hace especial énfasis en cómo su fe afecta a sus vidas cotidianas.

En un comunicado, la FAA asegura que 87 de las empresas que recibieron sus cartas han decidido no volver a anunciarse aunque se queja de que la famosa marca de sopas Campbell"s y el fabricante de chocolates Hershey"s no han retirado la publicidad.

Por ello, insta a los ciudadanos a que llamen y envíen correos electrónicos a ambas compañías quejándose de su apoyo, al tiempo que publica en su web el listado de otras empresas que también se anuncian durante el programa.

EFE

Lea más NOTICIAS de ENTRETENIMIENTO haciendo clic AQUÍ.

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA