Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Gael García compara la ley migratoria de Arizona con políticas nazis

"Es una ley estúpida que asemeja la separación racial y cultural que hizo el Partido Nacional Socialista mientras Hitler ascendía al poder", afirmó el actor mexicano.

El actor mexicano Gael García Bernal comparó en declaraciones la nueva ley de Arizona, que criminaliza la inmigración ilegal, con las políticas de "separación racial y cultural" aplicadas por los nazis en Alemania antes de la II Guerra Mundial.

El intérprete, que actualmente está promocionando su próximo filme "Letters to Juliet", una comedia romántica que se estrena el 14 de mayo en EE.UU., tildó la normativa de "absurda y retrógrada" y la acusó de "generar odio racial".

"Es una ley estúpida que asemeja la separación racial y cultural que hizo el Partido Nacional Socialista mientras Hitler ascendía al poder, porque uno puede ser enjuiciado por su raza, por su acento y por rasgos faciales, es ridículo. Personas que estén trabajando, que eso sea un acto criminal", afirmó García Bernal.

El protagonista de "Diarios de motocicleta" (2004), donde interpretaba a un joven Ernesto "Che" Guevara, lamentó el "juego político entre republicanos y demócratas" en EE.UU. que "pasa por encima de las personas más pobres. Es desafortunado".

"Llega a demostrar que las instituciones y la política tienen un nivel muchísimo más bajo que la sofisticación que tiene el pueblo y la sociedad. Mucho se habla de que tenemos el Gobierno que nos merecemos. No creo que sea cierto", añadió.

El actor está produciendo una serie de 4 cortos documentales para la organización Amnistía Internacional sobre el viaje por México de inmigrantes centroamericanos en su recorrido hacia EE.UU. en busca de empleo, un relato de "historias fuertes, demoledoras", indicó.

"Se evidencia una falta de protección legal para los emigrantes en todas las partes del mundo. De una gente que tiene que arriesgar su vida, maltratados durante el camino y que cuando llegan se les puede quitar lo que tengan", declaró García Bernal.

Para él, en lugar de leyes que persigan la inmigración, deberían existir otras que "protejan sus derechos".

"También hay que escuchar lo que tienen que decir, la necesidad que les hace mudarse es la mejor explicación de la situación que vive el planeta. Son refundadores de un pensamiento, son los que tienen la revolución copernicana de nuestro siglo", manifestó. EFE

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA