Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Isabel II, embajadora y talismán de la alta costura británica

Una exposición agrupa 50 vestidos y 30 sombreros de los modistos Norman Hartnell y Hardy Amies, y del sombrerero Frederick Fox.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los modistos de cabecera de Isabel II se dan cita en una muestra en Londres que recuerda, a través de glamurosos vestidos, la historia de la alta costura británica y el impulso que recibió de la monarquía para su internacionalización.

"De Hartnell a Amies: alta costura con cita real", inaugurada en el Museo de la Moda y el Textil, reúne las creaciones de tres diseñadores que han nutrido el vestidor de la familia real británica.

La exposición agrupa 50 vestidos y 30 sombreros de los modistos Norman Hartnell y Hardy Amies, y del sombrerero Frederick Fox, que se pueden ver ahora acompañados de las fotografías que de ellos tomó Norman Parkinson para Vogue y otras publicaciones de la época.

"Es una historia de la moda británica desde principios de los años 50, cuando hubo una explosión, en gran parte debido a la Reina", aseguró a Efe el comisario del museo, Dennis Nothdruft.

La muestra subraya la negativa de la alta costura británica a reclinarse ante otras más reconocidas como la francesa y agradece el apoyo de la monarquía a los modistos nacionales sobre todo a partir de la II Guerra Mundial (1939-45).

Un elegante vestido de seda color champán diseñado por Norman Hartnell para la boda de la aristócrata Oonagh Guinness da comienzo a la exposición con el recuerdo de los alegres años 20.

La figura de Hartnell, que abrió su primer salón en 1923 y fue responsable de los trajes de boda y de coronación de Isabel II, es crucial para la internacionalización de la moda británica.

El célebre modisto vistió también a la Reina Madre en su juventud como recuerda la exposición con un festivo traje de lentejuelas doradas que la esposa de Jorge VI lució en 1935.

"La monarquía ha sido muy importante a escala internacional porque ayudó a patrocinar la moda británica alrededor del mundo como un estilo de vida", explicó Nothdruft.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA