Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

JLo y Marc Anthony apoyan que Puerto Rico sea un centro de rodaje

EFE
EFE

Cantante prometió hacer lo posible para convencer a las grandes productoras de Hollywood de las ventajas de grabar en la isla caribeña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Acompañado de Jennifer López y Marc Anthony, el gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, firmó hoy una ley que tiene como objetivo convertir a Puerto Rico en un centro mundial de rodajes cinematográficos y televisivos.

"Se pueden crear miles de empleos a través de la industria cinematográfica", dijo Fortuño sobre la Ley de Incentivos Económicos para la Industria Fílmica, que ofrece un reembolso de hasta el 40 por ciento por gastos en la producción de las películas que se rueden en la isla.

También establece el pago a las compañías cinematográficas del 20 por ciento de los gastos de salarios de personas no residentes en la isla y que trabajen en la producción, incluidos los actores, y extiende las ayudas a cortometrajes, documentales, series, vídeos y anuncios, entre otras modalidades de grabación.

Fortuño se rodeó para la ocasión de Jennifer López y Marc Anthony, que pusieron la nota de color en una conferencia de prensa celebrada en el Colegio de Cinematografía, Artes y Televisión de Bayamón, localidad cercana a San Juan.

El cantante, que se definió como "embajador de Puerto Rico", dijo que su primera misión será un viaje a Hollywood para tratar de convencer a las grandes productoras californianas de las ventajas de grabar en la isla caribeña.

Usando indistintamente el español e inglés para dirigirse a los periodistas, Marc Anthony aseguró que la firma de la ley supone un día histórico para el sector cinematográfico.

Su famosa mujer, que adoptó un papel secundario en la presentación, no se atrevió con el español y aseguró en inglés que ambos han creído siempre en el potencial de Puerto Rico como destino cinematográfico.

La directora ejecutiva de la Corporación de Cine, Mariella Pérez Serrano, indicó que la nueva ley será una herramienta eficaz para atraer producciones y generar mayor actividad económica en el sector cinematográfico local.

Anunció reuniones la próxima semana con directivos de estudios como Universal, Fox, Disney, Warner Brothers, Dreamworks, Paramount y Sony, para comenzar discusiones de futuros proyectos en la isla.

La lista de películas rodadas en 2010 en Puerto Rico incluye "Fast Five", de Universal Pictures, "Pirates of the Caribbean 4", de Walt Disney Pictures, y "The Losers" de Warner Brothers, entre muchas otras.

Fortuño dijo que los filmes llevados a cabo en Puerto Rico generaron una inversión de 43 millones de dólares para la economía local y crearon cerca de 20.000 empleos, a lo que hay que sumar 22.000 pernoctaciones en establecimientos hoteleros.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA