Erwin Siccha, abogado de Martín Vizcarra, aseguró que "a más tardar" el jueves presentará el recurso de apelación luego de que se dictara cinco meses de prisión preventiva contra el exmandatario.
Erwin Siccha, abogado de Martín Vizcarra, señaló que la audiencia en donde se dictó cinco meses de prisión preventiva contra su patrocinado "es un fiel reflejo de cuando los jueces se someten a la presión política".
"La audiencia realizada el día de hoy es un fiel reflejo de cuando los jueces se someten a la presión política. Ustedes pueden advertir y verificar en toda la audiencia que en ningún momento el fiscal ni por escrito ni al momento que realizó su requerimiento cuestionó el arraigo familiar del señor Martín Vizcarra Cornejo", aseguró.
En esa línea, sostuvo que el juez Jorge Chávez Tamariz ha puesto "en tela de juicio" a las declaraciones de Vizcarra y su defensa legal.
"¿Cómo puede ser posible que un magistrado diga que mi patrocinado no tiene arraigo laboral si vive con personas menores de edad, vive con su esposa? ¿Cómo puede ser posible que se haya declarado que no existe arraigo familiar?", sostuvo.
"Terminada la audiencia de mi patrocinado, demoró cinco minutos para leer la resolución, y cuando comenzó a leer indicó que tenía el cuadro elaborado, ¿que quiere decir? ¿Que la resolución estaba previamente redactada? Eso se ha advertido. Hay que tener en cuenta que el magistrado es esposo de una fiscal que forma parte del equipo Lava Jato, que pertenece el señor Juarez Atoche, pero ya tomaremos las acciones legales que correspondan", añadió.
Recurso de apelación
Al respecto, sostuvo que el día de mañana presentará el recurso de apelación contra la decisión judicial, en donde cuestionó el riesgo de fuga que señaló el juez ya que, argumentó, Vizcarra "sigue concurriendo a todas las instancias judiciales".
"Estamos convencidos de que esta decisión simplemente se ha sustentado en la presión que han realizado algunos medios de comunicación, algunos sectores que están en contra del señor Martín Alberto Vizcarra Cornejo. Pero más allá de connotaciones políticas, lo que debe tenerse en cuenta es que estas actitudes judiciales deben rechazarse no solo para el señor Martín Vizcarra, sino para cualquier ciudadano", añadió.
Martín Vizcarra a prisión preventiva
El juez del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Jorge Chávez Tamariz, dictó cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra por el presunto delito de colusión simple en agravio del Estado, al ser acusado de recibir 2,3 millones de soles en coimas de empresas constructoras a cambio de las licitaciones para los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.
Previo a su ingreso de la Corte Superior de Justicia, Vizcarra había declarado a la prensa que confiaba en la justicia y que no sería el quinto expresidente que ingresara al penal de Barbadillo.