Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Joaquín Sabina llora la muerte de Chavela Vargas

RPP
RPP

El cantante español, al saber la noticia del fallecimiento de la artista, fue invadido por ´un llanto irreparable´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Con su desaparición, se pierde una manera de cantar llorando, un quejío inigualable, una expresividad fuera de lo común", lamentó el cantautor español Joaquín Sabina la muerte ayer en México de su amiga Chavela Vargas, una "maestra", dijo, en "perder la voz" al tiempo que ganaba "un estilo".

El perfil oficial de la cantante mexicana de origen costarricense en Facebook publicó esta carta abierta de Sabina, titulada "Quién pudiera reír como llora ella", en la que el cantautor admitió que cuando vio por televisión la noticia de la muerte de Chavela le invadió "un llanto irreparable".

"Lo que nunca me había sucedido", afirmó Sabina, quien aseguró que siempre se culpó "por no ser capaz de llorar" con la muerte de sus padres, "pero esta vez -confesó- me venció el desconsuelo".

Sabina recordó que nunca se tomó copas con sus ídolos: Bob Dylan, Leonard Cohen o Brassens. "Y sí con Chavela, con la que -escribió- he cantado y nos hemos abrazado y reído hasta hartarnos. Todas esas veces cuentan y contarán siempre entre las más grandes cosas que me han sucedido en la vida".

"Yo vivo en el bulevar de los sueños rotos", le dijo Chavela a Sabina hace veinte años en la sala Morasol de Madrid, nada más presentársela el cineasta español Pedro Almodóvar, frase que le valió para escribir una de sus canciones más famosas.

En ese momento, ella "ya se había recuperado de su alcoholismo", después de haberse bebido "algo así como 1,8 millones de botellas de tequila", pero cuando le veía a él beberlo le decía: "Joaquín, ese tequila es muy malo; el bueno de verdad ya nos lo bebimos José Alfredo Jiménez y yo".

Sabina, al conocer la muerte de su amiga, sintió la necesidad de bajar al bar "a tomar uno a su salud, aunque el brebaje sin ella siempre será de los malos", aseguró en su texto.

La primera vez que se conocieron, añadió, se fundieron "en un largo abrazo" del que nunca se libraron "hasta ayer mismo", aunque lamentó que durante la última estancia de la artista en España, el pasado mes de julio, no pudieran verse por estar él de gira.

Con la desaparición de Chavela, según Sabina, se pierde "una manera de cantar llorando...Unos cojones y unos ovarios nunca vistos en la música popular desde la muerte del bandoneista Ricardo Goyeneche".

"Ella no vendía una voz, vendía un estilo. Era una maestra en perder la primera al tiempo que ganaba lo segundo", algo en lo que él, afirmó, tiene "mucho que aprender".

En estos momentos de pérdida, concluyó el cantautor, se dice: "¡Quién pudiera reír como llora Chavela¡", y recordó las palabras de Almodóvar en las que aseguraba que "desde Jesucristo, nadie ha abierto los brazos como ella".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA