Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

"La horca", última obra de Jason Blum

AFP
AFP

La película cuenta la historia de una escuela donde, en 1993, los estudiantes montan la obra "The Gallows" (la horca) y uno de los actores, Charlie, muere ahorcado accidentalmente en el escenario.

Jason Blum, el rey del cine de horror en Estados Unidos, produjo esta vez “La horca”, una película de horror ambientada en una escuela secundaria donde una obra de teatro da lugar a una funesta venganza.

La película cuenta la historia de una escuela donde, en 1993, los estudiantes montan la obra “The Gallows” (la horca) y uno de los actores, Charlie, muere ahorcado accidentalmente en el escenario.

Veinte años después, un grupo de adolescentes liderados por la dinámica Pfeifer vuelve a montar la obra para honrar a Charlie.

“La horca”, híbrido de la franquicia “Scream” por su ambiente colegial y de “El proyecto de la bruja de Blair” (1999) por su estética supuestamente amateur con cámara al hombro, ofrece a los jóvenes actores Reese Mishler, Pfeifer Brown, Ryan Shoos y Cassidy Gifford (que llevan sus verdaderos nombres en el filme) su primer papel importante.
Aunque está dirigida por Travis Cluff y Chris Lofing, la película tiene el sello de su productor Jason Blum.

Conocido por su estilo fílmico prácticamente casero, basado en bajos presupuestos y actores escasamente pagados, Blum tiene una fructífera relación con los grandes estudios, gracias a la cual logra ser distribuido en todo el mundo, a menudo con éxito.

“Jason Blum hace las películas de una manera que los ejecutivos de los estudios sólo pueden soñar: a tiempo y dentro del presupuesto. De hecho, me refiero a él como un micro-maestro del horror porque sus presupuestos siempre están bajo los 10 millones de dólares, y muchas veces bajo los 5 millones”, dijo a la AFP Jeff Bock, de la firma especializada en la taquilla norteamericana Exhibitor Relations.

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA