Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Lanzan recopilación de temas de Mercedes Sosa censurados

Mercedes Sosa vive a través de su música. La fundación que lleva su nombre presentó el disco "Seguí cantando: canciones censuradas e inéditas", con temas que fueron prohibidos por la dictadura.

La Fundación Mercedes Sosa presentó hoy en Buenos Aires el disco "Y seguí cantando: canciones censuradas e Inéditas", que contiene quince temas de la popular cantante que fueron censurados durante la última dictadura militar argentina (1976-1983).

Esta recopilación reúne por primera vez composiciones que habían sido eliminadas de las ediciones argentinas de los discos de Sosa, mientras que sí habían sido distribuidas en otros países.
Además, contiene otros temas que solo integraron discos simples y pistas que no formaron parte de sus LP originales.

Entre las canciones incluidas se encuentran "Te recuerdo Amanda", de Víctor Jara, "Como la cigarra", de María Elena Walsh, y "Sueño con serpientes", de Silvio Rodríguez.

El disco es el primer volumen de la edición definitiva de la obra de Sosa, llevada a cabo por el sello Universal Music, que ya ha remasterizado los 35 álbumes que componen la discografía de la artista argentina para volver a lanzarlos.

El acto de presentación del álbum se realizó en el espacio del futuro Centro Cultural de Música Popular Latinoamericana Colección Mercedes Sosa -antiguo albergue penitenciario- que se está acondicionando en el barrio porteño de San Telmo.

A la presentación acudieron conocidos artistas y compañeros de Sosa, como Víctor Heredia y Teresa Parodi, y colaboradores de la industria musical como el crítico Diego Fischerman y el productor José Luís Castañeira.

El centro cultural se inaugurará a finales de año y será un lugar de encuentro y formación musical, donde los artistas recibirán apoyo y se ofrecerán talleres de formación y exposiciones.

Una vez que estén concluidas las obras de restauración, el edificio albergará en sus distintas salas y espacios cubiertos y descubiertos una muestra permanente de vestuario, correspondencia, recortes de medios de difusión del todo el mundo, fotos públicas y privadas e imágenes de Mercedes Sosa, fallecida en 2009.

Fabián Matus, hijo de la cantante y miembro de la Fundación Mercedes Sosa, dijo hoy a Efe que el lanzamiento de este centro "es un puntapié inicial de un proyecto que "la mama" ideó 6 o 7 años atrás, además ella eligió este lugar concreto".

"Esto era lo que Mercedes quería, soñó con esta formación mucho antes de morir, era la culminación de lo que ella quería dejar a su país y al mundo", dijo por su parte Teresa Parodi.

La artista se mostró entusiasmada con que el legado de Sosa siga vivo tras su muerte: "Ella recuperó para todos nosotros este repertorio que marcó una huella profunda en nuestra generación y en la que viene, por eso es tan importante que siga sonando".

Heredia añadió que la "huella más extraordinaria" que Sosa dejó fue "su amor por la diversidad" pues "cantó toda clase de propuestas musicales sin importarle el género, solamente el contenido y la calidad".

EFE

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA