El actor de la recordada serie “Rin Tin Tin” falleció a los 77 años el pasado 1 de abril. Estaba solo y nadie pudo reclamar su cuerpo hasta que fue reconocido un amigo cercano en Estados Unidos.
Lee Aaker, quien fuera una estrella infantil gracias a la recordada serie de televisión “Rin Tin Tin”, ha fallecido a los 77 años en Mesa, Arizona (Estados Unidos), a causa de un infarto. La noticia fue revelada por el también actor Paul Petersen a través de una publicación de Facebook.
"Me despido de Lee Aaker. Tienes que tener cierta edad para recordar a 'Rin Tin Tin'. Lee Aaker falleció en Arizona el 1 de abril, solo y sin nadie que lo reclamara, catalogado como un 'difunto indigente'. Como veterano de las Fuerzas Aéreas, Lee tiene derecho a beneficios para su entierro. Estoy trabajando en eso", publicó.
La carrera de Lee Aaker
Nacido en Inglewood (California) en 1943, Lee Aaker fue descubierto por el director Fred Zinnemann y elegido para su cortometraje Benjy, que se hizo con el premio Oscar a mejor cortometraje documental en 1951. Zinnemann contó con Aaker para hacer una aparición en su película más icónica, Solo ante el peligro, junto a Gary Cooper.
Después de aparecer con John Wayne en el western "Hondo" en 1953 y junto a Barbara Stanwyck en Astucia de mujer, la estrella estadounidense consiguió el papel de su vida encarnando al pequeño Rusty en “Las aventuras de Rin Tin Tin”, ficción televisiva que se emitió entre 1954 y 1959.
Lee Aker daba vida a un niño huérfano por una incursión de indios americanos, criado por los soldados de un puesto de la Caballería de los Estados Unidos. Junto a su perro pastor alemán, de nombre Rin Tin Tin, ayudan a los soldados a mantener el orden en el Lejano Oeste de EE.UU.
Cuando acabó la ficción, el entonces adolescente consiguió varios cameos en series de televisión como “El show de Donna Reed” o “Route 66”. Su último crédito data de 1963, cuando apareció en un capítulo de “El show de Lucy”. Posteriormente dejó Hollywood, se alistó a las Fuerzas Aéreas y se ganó la vida como carpintero. (Con información de Europa Press)
NUESTROS PODCASTS
"Mi novela favorita": Las grandes obras de la literatura clásica con los comentarios del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Una producción de RPP para todos los oyentes de habla hispana.
Lo extraordinario de “Rinconete y Cortadillo” es que transmite tanta generosidad y optimismo sobre la condición humana. La obra de hoy pertenece a las “Novelas ejemplares” de Miguel de Cervantes Saavedra y con ella reiremos junto a unos pequeños delincuentes, tipos pintorescos y mujeres desvergonzadas.
Comparte esta noticia