Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Letizia de Asturias, un espejo para Catalina de Cambridge, según libro

Foto referencial/EFE
Foto referencial/EFE

Tres años ha tomado en escribir ´Ladies of Spain´, una obra que tiene como base entrevistas con ´gente´ que ´ha trabajado con el rey´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La princesa Letizia es el espejo en el que debería mirarse Catalina Middleton. Así lo cree el británico Andrew Morton, polémico biógrafo de muchas celebridades, entre ellas Diana de Gales, que ha escrito ahora sobre las mujeres de la familia real española.

La reina, la princesa de Asturias y las infantas Elena y Cristina son las protagonistas de "Ladies of Spain. Entre el deber y el amor", un libro "de encargo", reconocen en la editorial La Esfera de los Libros, que ya es número uno en ventas.

Más de siete millones de ejemplares vendió Morton en todo el mundo de "Diana: su verdadera historia", un libro que en 1992 hizo tambalear los cimientos del sólido edificio que era hasta entonces la Casa Windsor y en cuya escritura colaboró activamente una princesa de Gales despechada, según se supo tras su trágica muerte en 1997.

Tres años, reconocía Morton en Madrid, ha tardado en escribir "Ladies of Spain", para el que se ha documentado y ha mantenido entrevistas con "gente" que "ha trabajado con el rey". "Treinta y cinco personas en total", precisó el autor cuando fue preguntado por la identidad de alguna de sus "fuentes".

De la primera de las cuatro "grandes damas" de la realeza española, la reina, Andrew Morton destaca su profesionalidad, "fue educada en la realeza", insiste, y su lealtad, que "lleva escrita en su ADN".

Cuando se le pregunta por doña Letizia, Andreu Morton se refiere también a su esposo, don Felipe, y dice que los príncipes de Asturias están "muy bien preparados" para reinar en el futuro. Un futuro que no se atreve a pronosticar si está próximo o no.

Morton se refiere al "aire fresco" que "plebeyas" como "Letizia, Máxima, Catalina, Mary..." han llevado a las casas reales europeas y dice convencido que son las mujeres, "siempre", las que aportan "estilo y tono" a las Coronas.

El autor habla del "annus horribilis" que ha vivido la familia real española en 2012, como 1992 lo fue para la británica, y acepta entrar en la comparación de dos plebeyas, Letizia y Catalina, que algún día llegarán a ser reinas.

Es entonces cuando, en su libro, Morton recuerda las palabras del historiador británico Andrew Roberts, quien ha escrito de la princesa española que es "la cónyuge real más admirable de Europa". Y, además, "la persona en la que Catalina Middleton debería inspirarse como modelo".

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA