Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Lost: El final de la serie que el mundo no quiere perderse

Foto: ABC
Foto: ABC

Tras seis temporadas y 121 capítulos, ´éste es el final´, como se recuerda en un anuncio del canal ABC con el tema ´The End´, de The Doors, sonando de fondo

"Lost", una de las series de mayor impacto mediático y social de los últimos años debido en parte a su presencia en los medios de comunicación de masas, es el ejemplo perfecto de cómo el fenómeno "fan" puede llegar a imponerse a las pérdidas de audiencia.

Tras seis temporadas y 121 capítulos, "éste es el final", como se recuerda en un anuncio del canal ABC con el tema "The End", de The Doors, sonando de fondo. Y los millones de "losties", el apodo que reciben sus acérrimos seguidores, aguardan que llegue el domingo con una mezcla de ilusión y nerviosismo.

No es para menos. El episodio piloto, el más caro realizado en la historia de la televisión y emitido en EEUU en septiembre de 2004, reunió a una audiencia de 18,6 millones de espectadores, la mejor cifra de la cadena para un drama desde "Murder One", en 1995.

Las tres primeras temporadas de "Lost" mantuvieron a más de 15 millones de espectadores de media pendientes de cada capítulo, aunque con serios bajones en la tercera campaña. La cadena entonces decidió seguir adelante porque los índices demostraron que era la serie más grabada del país.

Además los más curiosos podían deleitarse en internet a través de "Lost Experience", un juego interactivo que daba respuestas a algunos de los enigmas de la serie.

"Lost" también era de los espacios más descargados a través de iTunes y la ABC permitió el visionado de los capítulos en su web un día después de ser emitidos en la televisión.

Desde la cuarta temporada la audiencia cayó en picado y los productores se apresuraron en 2007 a anunciar que el final llegaría en mayo de este año. Y lo cumplieron.

La ganadora del Emmy a la mejor serie dramática, del Globo de Oro al mejor drama y del premio del Sindicato de Actores de EEUU al mejor reparto, se desvanecía. Pero los "losties" demandaban respuestas.

"Entre los fans existía cierta sensación de que estaban invirtiendo tiempo en una serie compleja sin idea de adónde les dirigía", admitió uno de los creadores del formato, Damon Lindelof, quien está en contacto con los espectadores a través de su Twitter.

"Desde el principio la gente se ha preguntado: ¿estáis inventando todo a medida que rodáis? Es una pregunta legítima", reconoció.

Una pista la dio hace dos años el guionista puertorriqueño Javier Grillo-Marxuach, una de las mentes creadoras de "Lost".

"Desde el principio hubo un concepto claro sobre cómo iba a terminar y para revelar qué es la isla", dijo a Efe. "Nuestro trabajo fue tratar de ver el curso entre el punto A y el punto Z. Era como un viaje en coche entre Nueva York y Los Ángeles: sabes el trayecto pero no el recorrido que puedes tomar", añadió.

Si la influencia de "Lost" en la cultura popular es notoria, las recientes palabras de George Lucas, el creador de "Star Wars", dejan poco lugar para la duda.

"Felicidades por una serie increíble", dijo Lucas en una carta remitida a los creadores. "Es asombroso comprobar cuántas cosas habíais planeado desde el comienzo", agregó el cineasta, quien reconoció que "jamás" imaginaba "lo que esperaba a la vuelta de la esquina".

Jack, Kate, Ben, Locke, Sawyer, Sayid, Hugo... dicen adiós. Pero si a alguno no le convence esa bajada del telón, el programa de Jimmy Kimmel en ABC, justo después del episodio final, emitirá tres finales alternativos que descartaron los productores del "show".

La serie llega mañana a su fin con un especial de dos horas y media que atraerá la atención de millones de espectadores en todo el mundo al mismo tiempo. Los anuncios en la ABC durante esa conclusión se pagan a casi un millón de dólares por 30 segundos.

El final de "Lost" se emitirá a las 21.00 hora local en la costa este de EEUU (3.00 GMT del lunes) y en Canadá; tres horas más tarde se verá en la costa oeste del país, y simultáneamente en versión original en Reino Unido, Italia, España, Portugal, Turquía e Israel.

Disney, compañía propietaria del canal ABC, la cadena que emite "Lost", explicó que el capítulo se verá en 59 países entre 24 y 48 horas después de que termine la serie en EEUU, con subtítulos para los territorios de habla no inglesa.

EFE

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA