Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Michael Douglas se emociona en Cannes presentando filme de Soderbergh

´La película fue rodada después de mi cáncer. Fue precioso para mí, un regalo. Me siento muy agradecido de que esperaran por mí´, afirmó Douglas, con voz entrecortada y al borde de las lágrimas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Michael Douglas se emocionó en Cannes al contar que Steven Soderbergh esperó a que venciera al cáncer de garganta que sufrió para poder rodar "Behind the Candelabra", un filme en el que realiza un espléndida interpretación de Liberace, un popular músico que ocultó su homosexualidad.

"La película fue rodada después de mi cáncer. Fue precioso para mí, un regalo. Me siento muy agradecido de que esperaran por mí", afirmó Douglas, con voz entrecortada y al borde de las lágrimas, durante la presentación del filme en el Festival de Cannes, que compite en la sección oficial.

Un gran aplauso recibió las palabras del actor, que fue arropado con bromas y gestos de complicidad por Soderbergh y su compañero de reparto, un relajado y simpático Matt Damon, en la presentación del filme, que supone su regreso al cine tras recuperarse de un cáncer de garganta.

Y lo hace con una magistral interpretación de Walter Liberace, un pianista y, sobre todo, "showman" que fue tremendamente popular en Estados Unidos entre los cincuenta y setenta y cuya estética excesiva, colorida y llena de tensión es uno de los principales elementos del filme.

Uno de los mejores papeles de su carrera, en palabras de Douglas, para quien el aspecto físico era una de sus principales preocupaciones, ya que Liberace realizaba unas actuaciones en las que se movía mucho e incluso volaba por el escenario.

Aspecto que fue solucionado por Soderbergh reduciendo los movimientos sobre el escenario y sentando a Douglas en un piano para las actuaciones.

También tuvo que aprender a simular que tocaba el piano -"me pusieron un profesor, pero era evidente que no iba a aprender, y me di cuenta de que no iba a funcionar"- y soportar largas sesiones de maquillaje, ya que los personajes cambian de aspecto varias veces durante la película, por lo que tuvieron que usar prótesis y máscaras.

La idea de hacer una película sobre la vida de Liberace surgió hace 13 años, cuando Soderbergh estaba rodando "Traffic", en la que participaba Douglas.

"Creía que se estaba burlando de mí, no entendía lo que tenía que ver con "Traffic". Me dejó un poco paranoico durante un tiempo, pero luego me olvidé completamente de la historia", explicó el actor.

Siete años después Soderbergh encontró la autobiografía realizada por Scott Thorson (Matt Damon), el hombre que compartió durante años la vida de Liberace y el que hizo pública su homosexualidad.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA