Tras la denuncia de maltrato de Miss México y la renuncia del jurado Omar Harfouch, ahora Miss Irán afirma que el certamen de belleza "solo se trata de ganancia financiera".
Un nuevo escándalo sacude al Miss Universo 2025. A pocas horas de la gran final, Sahar Biniaz, Miss Universo Irán 2025 —quien había renunciado al certamen días antes de la concentración en Tailandia— reveló los motivos de su salida. Según la modelo, una persona vinculada a la organización le dijo: “Cuanto más dinero seas capaz de ingresar, mejor será tu posición”.
A mediados de octubre, Biniaz había comunicado en redes que no competiría este año en solidaridad con su directora nacional, Golshan Barazesh, detenida durante una visita a Irán. “Con profundo respeto y por su seguridad y bienestar, he tomado la difícil decisión de declinar mi participación en Miss Universe este año”, escribió entonces.
Esta es, además, la segunda vez que Sahar abandona su camino hacia el Miss Universo: en 2012, cuando fue coronada Miss Universo Canadá, tuvo que retirarse por una lesión en el pie sufrida durante una caminata.
La denuncia de Sahar Biniaz contra Miss Universo
Un mes después de su renuncia, Sahar decidió romper el silencio. En un video publicado el martes, la modelo de 38 años aseguró que su salida se debió a prácticas que consideró contrarias a sus valores: "Solo se trata de ganancia financiera".
“Ya no quise competir, aunque había trabajado muy duro, porque vi muchas cosas que no se alineaban con mis valores”, afirmó. Luego narró la frase que la llevó a abandonar definitivamente: “Si quieres quedar muy bien este año, cuanto más dinero seas capaz de ingresar a la Organización Miss Universo, mejor será tu posición”.
La reina iraní señaló que, tras cuestionar el sistema interno, comenzó a sentir represalias. “Cuando vieron que estaba alzando la voz, empezaron a excluirme. Por ejemplo, el dueño de Miss Universo tuvo reuniones individuales con concursantes en su oficina en México. Mi directora nacional y yo solicitamos durante cinco meses reunirnos con él, pero nunca nos aceptaron. También hubo una gala en Miami a la que solo invitaron a ciertos países”, relató.
Añadió que, en su experiencia, “quien trae más dinero o mejores contactos al dueño de Miss Universo, obtiene mejor posicionamiento”. Incluso cuestionó el discurso de empoderamiento femenino que promueve la organización: “Si realmente se tratara de empoderar, ¿por qué me prohibieron hablar sobre Mujer, vida, libertad, lema de cada mujer persa que lucha por su libertad?”.
También reveló que la “gota que derramó el vaso” llegó cuando detuvieron a su directora nacional. “La Organización Miss Universo no hizo nada para ayudarla. Al contrario, me pidieron que no hablara con la prensa y que simplemente ocultáramos la situación. ¿Cómo puede ser que una organización que dice dar voz a las mujeres me pida callar?".
Miss Irán respalda a la mexicana Fátima Bosch
Sahar también se solidarizó con Fátima Bosch, Miss México, quien denunció que Nawat Itsaragrisil, anfitrión del certamen en Tailandia, la llamó “tonta” durante la entrega de bandas. “Si yo hubiera estado allí, también habría renunciado en ese momento. Habría empacado todas mis maletas”, afirmó.
Explicó, además, por qué muchas concursantes no pueden abandonar fácilmente un certamen: “Las amenazan con contratos y papeleo. Les dicen: ‘Ya firmaste, te demandaremos’. Y además viajan con 20 maletas; salir de inmediato no es tan sencillo. Puedo entender por qué muchas se sintieron presionadas a quedarse a pesar del trato recibido”.
La modelo agradeció también al compositor y empresario libanés-francés Omar Harfouch, quien renunció al jurado del concurso este martes por desacuerdos con la organización: “Gracias por tener integridad. Se dio cuenta de que la elección no depende del jurado, sino de personas dentro de la organización”.
El mensaje de Sahar Biniaz a las candidatas de Miss Universo
Antes de cerrar su video, Sahar dejó un mensaje contundente: “A cualquier mujer que esté en una organización donde vea injusticia o abuso: alza la voz. Sé valiente.”
Y concluyó: “Por mucho que intenten silenciarte, defiende lo que no está bien. Eso es lo que el mundo necesita: mujeres fuertes que se levanten. Sé que es difícil renunciar a algo que deseas, pero el mensaje que envías al hacerlo es poderoso”.
¿Quién es Sahar Biniaz?
Nacida en la India, criada en Irán y naturalizada canadiense, Sahar Biniaz es una mujer de mundo. Actriz, modelo y defensora de causas sociales, se dio a conocer en 2012 al obtener el título de Miss Canadá, aunque no llegó a competir en el certamen internacional debido a una lesión en el tobillo.
Sahar domina el inglés, el farsi y el español, y está aprendiendo hindi. También toma clases de danza Bollywood —una de sus pasiones— y ha mencionado a la icónica actriz Madhuri Dixit como una de sus grandes inspiraciones.
En diversas entrevistas ha contado que emigró a Canadá a los 7 años y que, poco después, sus padres se separaron. Su padre desapareció por una década, fue víctima de bullying en la escuela y sufrió una agresión física que la llevó al hospital. A los 16 años decidió independizarse y luchar por su futuro. Trabajó como extra en comerciales y películas, y con lo que ganó, empezó a invertir en bienes raíces. A los 24, contrató un coach de vida y dio un giro radical.