Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Morrissey le suplica al Perú: "No más tauromaquia"

Morrissey
Morrissey | Fuente: Facebook: Morrissey

El cantante escribió una carta abierta a los peruanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La carta pública en contra de la tauromaquia, que lleva por título "Plea to Peru" ("Súplica al Perú"), fue compartido en True To You, portal administrado por fans del mítico Morrissey pero que cuenta con la venia de este, y es utilizado como contacto directo con sus seguidores.

Tras llegar a Buenos Aires, Argentina, donde ofreció una de las tantas presentaciones agendadas en el tramo sudamericano de su gira mundial, Morrissey aprovechó para escribir una carta abierta a los peruanos.

La misiva comienza con Morrissey ratificando su rechazo por la tauromaquia:

"A medida que el mundo cambia y progresa de mil maneras y formas positivas, la tortura de los toros continúa en el Perú. Se le denomina la tauromaquia, aunque ninguna lucha es posible: el toro no tiene defensa contra un gran desfile de toreros miserablemente contentos", denuncia el ex líder de The Smiths.

"Su complejo de superioridad, tan llenos de aires y gracia, pero incapaces de enfrentarse al toro sin una gran cantidad de armamento y apoyo. La corrida de toros es una vieja tradición peruana, al igual que la esclavitud de los negros. Se trata de una vieja fórmula imperial que todavía existe y que solo está en la búsqueda estúpida de dinero. No importa la cantidad de sangre y muerte que hay en la plaza de toros, nunca nada parece ser suficiente", se manifiesta el músico en el mensaje.

Al cierre de este, Morrissey dice que es "deber del alma humana abolir esta barbarie" y hace un llamado a las autoridades de nuestro país, a buscar "justicia social para los animales a cualquier precio".

"El mundo ha cambiado y el Perú también debe hacerlo. Si no, ¿cuál es el punto? ¿Acaso el salvajismo es el que tiene la última palabra", se cuestiona el cantante que se presentará en Lima este 19 de diciembre y que, como parte de sus requisitos, ha solicitado no se vendan productos de origen animal en el lugar del evento.


En el 2012, durante su primera y único concierto en el Perú, Morrissey también hizo este requisito y, como parte del setlist, incluyó la canción "Meat is Murder": "La carne es muerte".

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA