El actor mexicano, también director, guionista y productor, deja más de tres décadas de trayectoria en televisión y cine, con recordadas participaciones en La Rosa de Guadalupe, Vecinos y La familia P. Luche.
Televisa de luto. El lunes 29 de septiembre, la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) confirmó el fallecimiento de Carlos Arau, actor, director, guionista y productor mexicano, a los 54 años. La institución no reveló la causa de su deceso, ocurrido el sábado 27.
“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de nuestro socio intérprete Carlos Arau. A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI. ¡Descanse en paz!”, informó el gremio en sus redes sociales.
México despide a Carlos Arau
Colegas y amigos expresaron su pesar por la partida del actor. Eduardo España escribió: “Que descanse en paz nuestro compañero actor Carlos Arau. Mis condolencias para su familia”. Por su parte, su sobrina Tihui Arau anunció el velatorio en la funeraria J. García López, en la Ciudad de México.
Figuras como Maribel Guardia, Horacio Castelo, Roberto Tello, Cuauhtli Jiménez y Gerardo Murguía enviaron mensajes de condolencia. El actor Aleks Vázquez lo recordó con emotivas palabras, llamándolo “el verdadero rey de los comerciales” y destacando su talento y compañerismo en las audiciones que compartieron.
Q.E.P.D. nuestro compañero actor Carlos Arau. Mis condolencias para su familia. 🙏
— Eduardo España (@laloespana) September 30, 2025
¿Quién fue Carlos Arau?
Con más de 35 años de carrera, Carlos Arau dejó una huella en la televisión, el cine y el teatro mexicano. Fue sobrino del reconocido cineasta Alfonso Arau (Como agua para chocolate, Un paseo por las nubes) y primo de Sergio y Fernando Arau, con quienes compartió la pasión por las artes escénicas.
Su papel más recordado fue el de Hortensio en la serie Vecinos, donde participó en diez episodios. También trabajó en exitosas producciones de Televisa como La Rosa de Guadalupe, La madrastra, La familia P. Luche y Eternamente amándonos.
En cine, participó en títulos como Perdita Durango (1997), donde compartió roles con Javier Bardem, además de Un mundo maravilloso (2006), Mentada de padre (2019), El último justo (2007), Mujeres insumisas (1995) y Extraños caminos (1993).