Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Muere Verónica Echegui, actriz de cine español y ganadora del Goya, a los 42 años

La actriz Verónica Echegui, ganadora del Goya, ha fallecido en Madrid a los 42 años.
La actriz Verónica Echegui, ganadora del Goya, ha fallecido en Madrid a los 42 años. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Javier Etxezarreta

La actriz española falleció en Madrid tras varios días hospitalizada por una enfermedad no revelada. Fue ganadora del Goya en 2022 por Tótem loba.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Verónica Echegui ha fallecido en Madrid a los 42 años, según ha informado la Unión de Actores y Actrices en sus redes sociales este lunes. | Fuente: EFE/María José Hermida

El cine español está de luto. Verónica Echegui, una de las actrices más destacadas de su generación, falleció a los 42 años. Su muerte se produjo el domingo en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, según reporta la prensa local, donde permanecía ingresada a causa de un cáncer.

La noticia fue confirmada este lunes por la Unión de Actores y Actrices a través de un mensaje en redes sociales acompañado de una fotografía de la intérprete: “Muere la actriz Verónica Echegui a los 42 años. Descansa en paz”.

La Academia de Cine, responsable de los premios Goya, recordó en X (antes Twitter) sus aportes al cine, la televisión y el teatro, además de sus cinco nominaciones. En 2022 ganó la estatuilla a Mejor Cortometraje de Ficción por Tótem loba, obra que escribió, dirigió y produjo.

Desde la Sociedad General de Autores y Editores enviaron condolencias a familiares y amigos, escribiendo: "¡Que la tierra te sea leve, Verónica! Descansa en paz". Por su parte, el Festival de Málaga, con el que mantuvo una estrecha relación, lamentó su partida: “Su talento y cercanía quedarán siempre en nuestra memoria”.

Verónica Echegui, una carrera versátil

Echegui se dio a conocer en 2006 al protagonizar Yo soy la Juani, de Bigas Luna, papel que la lanzó a la fama. A lo largo de dos décadas construyó una sólida trayectoria en cine y televisión. Entre sus películas destacan Tocar el cielo (2007), El patio de mi cárcel (2008), Katmandú, un espejo en el cielo (2012), Me estás matando, Susana (2016), Explota, explota (2020), Justicia artificial (2023) y Yo no soy esa (2023).

En televisión debutó en 2003 con Una nueva vida y más tarde participó en Paco y Veva, Cuéntame cómo pasó, Paquita Salas y 3 Caminos. Su último trabajo en pantalla fue junto a Joan Amargós en la comedia romántica A muerte (2024), para Apple TV+, dirigida por Dani de la Orden.

Fue nominada en cinco ocasiones a los Goya y ganó en distintos certámenes como los premios Sant Jordi (2006), los Feroz (2021), los Gaudí (2012 y 2021) y el Festival de Málaga. También recibió nominaciones en los premios Platino, el Círculo de Escritores Cinematográficos y la Unión de Actores y Actrices.

El cine español despide a Verónica Echegui

Los restos de Verónica Echegui descansan en el Tanatorio de La Paz, en Madrid, donde este martes se llevará a cabo una ceremonia privada. Compañeros y amigos cercanos acudieron para despedirla, entre ellos Silvia Alonso, Vicky Luengo y Sara Sálamo, visiblemente afectadas.

A través de redes sociales, numerosas figuras del cine y la televisión rindieron homenaje a la actriz. Antonio Banderas escribió: “Se nos ha ido demasiado pronto. Descansa en paz”. Bibiana Fernández confesó: “No tengo palabras… actriz admirada y mujer maravillosa. Vuela bella”.

Hiba Abouk destacó: “Tan llena de luz y de vida… Te recordaremos siempre”. Elena Furiase, Ana Milán, Marta Larralde y Miguel Ángel Muñoz también expresaron su pesar. María Castro escribió: “Noticias que te dejan helada… Vuela alto, Vero. Lleva tu arte allá donde vayas”.

¿Quién fue Verónica Echegui?

Verónica Fernández de Echegaray, conocida en el medio artístico como Verónica Echegui, nació el 16 de junio de 1983 en Madrid y estaba emparentada con José Echegaray, Nobel de Literatura 1904.

Inició su carrera en televisión y alcanzó reconocimiento internacional en cine gracias a Yo soy la Juani. En 2010 comenzó una relación sentimental con el actor Álex García, a quien conoció durante el rodaje de Seis puntos sobre Emma.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Entendí esa referencia

EER+ 08 El documental de Britney Spears

Diego y Lucía comentan "Britney vs Spears", el documental de la Princesa del Pop. ¿Qué pasó realmente con la superestrella de la música? ¿Es realmente bueno el documental? Te guste o no el pop, es imposible ser indiferente con respecto a esta historia.

Entendí esa referencia
Entendí esa referencia
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA