Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Murió el escritor y periodista Tom Wolfe a los 88 años

El escritor Tom Wolfe, 'padre del nuevo periodismo', falleció este lunes a los 88 años, tras se internado en un hospital de New York por una infección.
El escritor Tom Wolfe, 'padre del nuevo periodismo', falleció este lunes a los 88 años, tras se internado en un hospital de New York por una infección. | Fuente: AFP | Fotógrafo: FERNANDO LEON

El llamado Padre del Nuevo Periodismo falleció este lunes en un hospital de Nueva York tras ser internado por una grave infección.

El periodista y escritor estadounidense Tom Wolfe, considerado el 'Padre del Nuevo Periodismo', falleció este lunes en Nueva York a los 88 años, informó a los medios locales su agente Lynn Nesbit.

Nesbit dijo a los diarios "The Wall Street Journal" y "The New York Times" que el autor de "La hoguera de las vanidades" sufría de neumonía y había sido hospitalizado por una infección en un hospital de Manhattan.

Nacido en Richmond (Virginia), Wolfe residía en Nueva York desde 1962, cuando comenzó a trabajar para "The New York Herald Tribune", al mismo tiempo que comenzó a hacerse un nombre en el periodismo literario y la novela periodística.

El escritor saltó a la fama en los años 60 y 70, cuando creó la corriente llamada 'Nuevo Periodismo', la cual estuvo marcada por reportajes sobre actualidad que parecían novelas y trabajos escritos en primera persona donde el periodista era parte de la acción que relataba.

Su fama le valió aparecer, por ejemplo, en programas de televisión como "Los Simpson".

Este nuevo estilo se consolidó en Estados Unidos a partir de 1973, con relatos detallistas, tal cual sucedían, en lugar de la narración interpretativa. Lo más resaltante de esta corriente fueron las descripciones sobre comportamientos, formas de hablar y de vestir.

Entre sus publicaciones resaltan títulos como "La Banda de la Casa de la Bomba y otras crónicas de la Era Pop ", en la que narra con ironía y sarcasmo el mundo actual del arte. Además, también publicó: "El nuevo periodismo", "La palabra pintada", "Los años del desmadre", "Lo que hay que tener", "En nuestro tiempo".

La película
La película "Elegidos para la gloria" fue la adaptación cinematográfica de "The Right Stuff", libro de Tom Wolf, que habla sobre los soldados estadounidenses elegidos para ser enviados al espacio. | Fuente: Warner Bros.

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA