Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Murió la actriz surcoreana Lee Seo-yi a los 43 años: estos fueron sus K-dramas más recordados

La muerte de Seo-yi fue repentina para la familia, que pidió privacidad y solo autorizó al manager a contar la noticia.
La muerte de Seo-yi fue repentina para la familia, que pidió privacidad y solo autorizó al manager a contar la noticia. | Fuente: Instagram: Lee Seo-yi

Lee participó en diversos programas surcoreanos. En 2013 tuvo su debut con el drama histórico Hur Jun, The Original Story. Más tarde participó en Cheongdam-dong Scandal, uno de los dramas más populares del 2014.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La actriz surcoreana Lee Seo-yi falleció de forma repentina a los 43 años, según confirmó su representante, Song Seo-bin, a través de una publicación en la cuenta oficial de Instagram de la intérprete. 

"Mi brillante, hermosa, bonita y amable hermana mayor se convirtió en una estrella en el cielo el 20 de junio. Sé que todos están conmocionados y desconsolados por la noticia de su fallecimiento, pero por favor oren para que mi hermana pueda ir a un lugar bueno y hermoso", dice el mensaje escrito por su manager, aunque sin detallar la causa ni las circunstancias de la muerte.


¿Quién fue Lee Seo-yi?

Lee Seo-yi nació en octubre de 1982 y contaba con una amplia formación académica en idiomas checo y eslovaco; se licenció en la Universidad de Estudios Extranjeros de Hankuk y obtuvo una maestría en la Universidad Nacional de Pusan.

Su debut actoral se dio en 2013 en el drama histórico Hur Jun, The Original Story, emitido por la cadena MBC. Un año después, ganó reconocimiento en Cheongdam-dong Scandal, una serie centrada en los secretos y escándalos de la élite del lujoso barrio de Seúl.

A lo largo de su carrera, participó en diversas producciones cinematográficas como Madame Bbaekdeok, The Office, The King, Do You Still Love Me?, How To Live In This World y Killing Romance, donde interpretó a la hermana del personaje Beom-woo.

También se desempeñó en obras teatrales como Good Doctor y Strange People, y apareció en dramas televisivos como The Divorce Insurance, cuya primera temporada concluyó en mayo.

En una de sus últimas publicaciones en redes sociales, la artista compartió una imagen del guion de este drama, anunciando su participación en la segunda temporada.

Además de su trabajo en la actuación, Lee Seo-yi también era florista y administraba su propio negocio de arreglos florales, una faceta que mostraba con frecuencia a través de sus redes sociales.

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Letras en el tiempo

Vivir para contarla. Historias de mujeres que sobrevivieron a una violación

‘Vivir para contarla. Historias de mujeres que sobrevivieron a una violación’. Patricia del Río enumera en este nuevo episodio de Letras en el tiempo lecturas sobre la violencia sexual, donde las autoras fueron las víctimas y vivieron para contarla. Son los casos de la arquitecta y artista visual, Jana Leno, y su libro ‘Violación en Nueva York’; de la escritora estadounidense, Alice Sebold, quien en sus memorias ‘Lucky’ (‘Afortunada’) y la novela ‘The lovely bones’ (‘Desde mi cielo’), que también fue llevada al cine, da detalles de este execrable hecho. La escritora argentina, Belén López Peiró, denunció al tío que la violó siendo niña en su novela ‘Por qué volvías cada verano’, que sirvió para que este año la policía le hiciera justicia deteniendo a su agresor. Tatiana Salem Levy, escritora brasileña, habla por su amiga, una arquitecta que fue violada en Río de Janeiro, en ‘Vista chinesa’. Y quizás la historia de Roxane Gay, en ‘Hambre, memorias de mi cuerpo’, marcaron su vida y su cuerpo llevándola a comer desmedidamente como un rechazo de sí misma por lo que vivió. Una recopilación de sus artículos se encuentra en el libro ‘Mala feminista’. La invitada de la semana es Magnolia Pinedo, quien en ‘Puñetazos’, libro de relatos, aborda el drama de las sexualidades alternativas, modernas y eternas en individuos desajustados, marginales y extremos. Las canciones de hoy son: ‘Querida muerte’, René Goust; ‘A ningún hombre’, Rosalía; ‘Malo’, Bebe; ‘La puerta violeta’, Rozalen; ‘Se portaba mal’, Kany García y Mon Laferte; ‘Un violador en tu camino’, Lastesis; y ‘Si no cantara’, La colmena. Todo esto y mucho más hoy a las 14:00 y 19:00 h por RPP. Escúchanos también por rpp.pe y podcast del programa en las diversas plataformas. Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 31 – Cuarta temporada 2023.

Letras en el tiempo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA