Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ninón Sevilla muere en México a los 93 años

Wikipedia
Wikipedia

La bailarina y actriz, uno de los pilares de la "época de oro" del cine mexicano, falleció a causa de una neumonía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La bailarina y actriz Ninón Sevilla, uno de los pilares de la "época de oro" del cine mexicano, falleció hoy a los 93 años de edad en un hospital de Ciudad de México tras permanecer internada desde el viernes pasado por una neumonía, informaron fuentes del medio artístico.

"A las 3.45 PM ha muerto Ninón Sevilla con pasaporte cubano. Adiós Elena Tejero!", dijo el productor Federico Wilkins a través de la red social Twitter, aludiendo al personaje que Emelia Pérez Castellanos, verdadero nombre de la actriz, interpretó en la película "Aventurera".

Añadió que la cinta "Mulata", con el actor mexicano Pedro Armendáriz, "fue la primera de las únicas dos películas" que Ninón Sevilla filmó en su natal Cuba.

El músico Genaro Lozano, hijo de la actriz, confirmó el fallecimiento y, sin dar detalles, expresó su agradecimiento a amigos, familiares y seguidores que habían estado al tanto de la salud de su madre.

Ninón Sevilla, quien llegó a México en 1946, deja un gran legado de más de 20 películas, muchas de ellas dentro del "Cine de Rumberas" como "Pecadora" (1947), "Aventurera" (1950) y "Mulata" (1954), en la época de oro del cine mexicano.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA