Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Oliver Stone: a EEUU no le interesan los DDHH en Sudámerica

Oliver Stome sigue promocionando el libro
Oliver Stome sigue promocionando el libro "La historia silenciada de los Estados Unidos", basado en la serie documental de nombre similar emitida hace unos años.

El cineasta cuestiona que Estados Unidos no sea más crítico con sus aliados o con países como Arabia Saudí, "el centro del terrorismo del mundo".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"A Estados Unidos no le interesa el progreso de los Derechos Humanos en Sudamérica, le interesa mantener las grandes corporaciones, el poder y el control", asegura el cineasta estadounidense Oliver Stone, para quien Latinoamérica es "un lugar interesante en el mundo".

Stone no suele dejar indiferente con sus declaraciones y críticas, en especial hacia la política de su propio país, Estados Unidos, respecto a la de otros países, "que no están de acuerdo con su ideología", señaló en una entrevista.

Por ello, Stone ha querido contar la historia de Cuba y Venezuela, con cintas como "Comandante" y "Buscando a Fidel" sobre el expresidente cubano Fidel Castro, y "Al sur de la frontera" y "Mi amigo Chávez", acerca del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.

Espera que el acercamiento entre Estados Unidos y Cuba se concrete en una mejora real de la relación entre ambos países y de la situación de los Derechos Humanos en la isla, lo que ocurrirá, en su opinión, cuando exista una mayor apertura económica.

El director de "Wall Street" y "The Doors" habla con dominio y soltura sobre la historia y la política contemporánea y sobre América Latina, una región por la que expresa constante interés.

"Porque somos vecinos, porque me gusta la gente y creo que es un lugar interesante del mundo", confiesa.

Y cuestiona que Estados Unidos no sea más crítico con sus aliados o con países como Arabia Saudí, "el centro del terrorismo del mundo", donde existe una mayor violación de los Derechos Humanos que en otros, mientras sí lo es con el resto de naciones.


EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA