La cantante Paquita la del Barrio, la Reina del Pueblo, falleció a los 77 años, dejando un legado inolvidable. Thalía, Alejandro Sanz, Gloria Trevi y más artistas le dedicaron emotivas despedidas en redes.
La música ranchera perdió una de sus voces más inconfundibles y México la llora. Paquita la del Barrio, la cantante mexicana que convirtió el despecho en un arte y Rata de dos patas en un himno, falleció el lunes 17 de febrero a los 77 años en su casa de Veracruz. La noticia fue confirmada a través de un comunicado en sus redes sociales.
► No te pierdas: Paquita la del Barrio, ícono de la música mexicana, murió a los 77 años
"Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio", anunció su equipo en Instagram, sin especificar la causa de su muerte. Su legado, sin embargo, es incuestionable: "Una artista única que irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón (...) Tu música y legado vivirá siempre".

El adiós de los famosos a Paquita la del Barrio
La partida de Paquita la del Barrio dejó un aire de nostalgia en la música latina. Su voz inconfundible y su actitud desafiante marcaron generaciones, y así lo reflejaron los mensajes de despedida en redes sociales de grandes artistas que la admiraban.
La cantante peruana Tania Libertad expresó su tristeza con un emotivo mensaje en Instagram: "Partió nuestra amada Paquita la del Barrio; te quedas en nuestros corazones. Buen viaje, querida amiga. Un abrazo solidario a sus familiares y seres queridos”.
Thalía, quien compartió escena con Paquita en María Mercedes, recordó en redes lo que significó trabajar con ella: "Siempre habló claro y con seguridad en sus canciones. Ayudó a miles de mujeres a sentirse más seguras al hablar sin tabúes”.
Desde España, Alejandro Sanz publicó en X (antes Twitter) una imagen junto a la artista y escribió: "Esa Paquita que nos conquistó con su música capaz de arrancar un sentimiento y hacerlo canción”.
Gloria Trevi también le rindió homenaje en una historia: "Con mucho respeto y cariño, un fuerte abrazo a todos los fans, amigos y familiares de la querida Paquita la del Barrio... Francisca Viveros Barradas, en nuestros corazones y oraciones”.
La actriz Maribel Guardia, quien compartió escenario con Paquita en diversas ocasiones, destacó su magnetismo en vivo: "Única e irrepetible. El público la adoraba y estoy segura de que seguirá siendo así por muchas generaciones”.
El cantante Carlos Rivera resaltó su legado en la música mexicana: "Una gran mujer que sin duda dejó huella”, mientras que Ricardo Arjona le dedicó unas palabras llenas de admiración: "Este inútil que fue tu amigo te va a extrañar, porque fuiste raza de uno y un chispazo de autenticidad entre tanta falsedad. Le harás falta a la música mexicana y mucho más a los que te queremos”.
La española Natalia Jiménez compartió imágenes cantando junto a Paquita y escribió: "Gracias por los recuerdos y tu legado. Dejas un gran vacío en la música y en los corazones de todos los que te conocimos, admiramos y escuchamos”. Su colega Yuri se sumó a las despedidas con un mensaje sentido: "Serás irremplazable en nuestros corazones”.
Lupita D'Alessio publicó una imagen donde ambas ríen juntas y recordó su vínculo con gratitud: "Gracias por todo lo que me enseñaste. Dios bendiga tu viaje”. Por su parte, Alicia Villarreal escribió: "Vuela alto, querida amiga. Gracias por los momentos que compartimos juntas en la vida y en el escenario. Siempre te recordaré y te llevaré en mi corazón”.
Recuerdo que cuando me avisaron que @paquitaoficialb iba a actuar conmigo en una escena de mi novela María Mercedes, yo me puse tremendamente nerviosa!
— Thalia (@thalia) February 17, 2025
En aquel entonces, antes de conocerla, ella me imponía una imagen de mujer fuerte y de pocas palabras.
Y cuál fue mi sorpresa… pic.twitter.com/s78cZKN6wI
¿Quién fue Paquita la del Barrio?
Nacida el 2 de abril de 1947 en Veracruz, Francisca Viveros Barradas —su verdadero nombre— encontró en la música una vía de expresión desde muy joven. Su carrera comenzó en la década de 1970 con el dueto Las Golondrinas, junto a su hermana Viola, pero fue en los años 80 cuando adoptó el nombre de Paquita la del Barrio y comenzó a consolidar su estilo inconfundible.
Con letras cargadas de desdén hacia los hombres infieles y misóginos, y una actitud desafiante, se convirtió en un ícono de la música ranchera y un referente de la lucha femenina. Su mayor éxito, Rata de dos patas (2000), se volvió un himno contra el machismo y la traición, con una interpretación tan contundente que muchos especularon sobre la identidad del destinatario del tema.
Otros de sus grandes temas incluyen Tres veces te engañé, Me saludas a la tuya, Las mujeres mandan y Viejo rabo verde, consolidando un repertorio que hablaba sin tapujos sobre las relaciones de pareja y las injusticias que enfrentaban las mujeres.
A lo largo de su trayectoria, Paquita recibió múltiples reconocimientos, incluyendo el Premio Billboard a la Trayectoria Artística en 2021, donde se destacó su impacto en la música latina y su papel en la denuncia de la cultura machista a través de sus canciones.
Le sobreviven sus tres hijos, fruto de dos matrimonios. Su primera unión fue con Miguel Gerardo, un exfuncionario local de quien se divorció en 1975, y posteriormente con Alfonso Martínez, quien falleció años atrás.
Paquita la del Barrio. Esa Paquita que nos conquistó con su música capaz de arrancar un sentimiento y hacerlo canción. Gracias Paquita eres parte de la cultura eterna 🙏 pic.twitter.com/i0FPsVIIHA
— Alejandro Sanz (@AlejandroSanz) February 17, 2025
Partió nuestra amada Paquita La Del Barrio; te quedas en nuestros corazones. Buen viaje querida amiga. Un abrazo solidario a sus familiares y seres queridos @paquitaoficialb #PaquitaLaDelBarrio pic.twitter.com/albxxNxyuU
— Tania Libertad (@tanialibertad01) February 17, 2025
Te recomendamos
Comparte esta noticia