Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Residente de Calle 13 aboga por la independencia de Puerto Rico

Foto referencial
Foto referencial

El cantante solicita que Puerto Rico sea una nación soberana y totalmente independiente de los Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

René Pérez, del grupo Calle 13, aboga por la independencia de Puerto Rico, opción sobre la que se pedirá a los puertorriqueños que se pronuncien el próximo martes, coincidiendo con las elecciones a gobernador de la isla.

Pérez, conocido como Residente, ya se mostró a favor de la independencia con el tema "Querido FBI", que le lanzó a la fama y en el que criticaba a la agencia estadounidense por la muerte del líder izquierdista Filiberto Ojeda Ríos el 23 de septiembre de 2005.

Ese día era la celebración del Grito de Lares, una insurrección armada ocurrida en 1868 para lograr la independencia de Puerto Rico por aquel entonces colonia española.

Sin embargo, el pasado abril Residente decidió involucrarse más en la lucha por la descolonización total de Puerto Rico y se reunió con varios presidentes latinoamericanos después de que la isla no fuera incluida en la cumbre de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC).

El pasado septiembre, antes de reunirse con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, el cantante le envió una carta diciendo que la visitaba en "nombre de todos los puertorriqueños que han luchado por la independencia de Puerto Rico, de los que aún están encarcelados por ello, de los que han perdido sus vidas en medio de esta gesta y de todos los que hoy continuamos su legado".

El próximo martes, más de dos millones de puertorriqueños están llamados a las urnas para escoger gobernador, representante ante el Congreso estadounidense, legisladores y alcaldes, y dar su opinión sobre el estatus político de la isla caribeña.

En la consulta del martes, los puertorriqueños deberán responder a dos preguntas: la primera les pide un "sí" o un "no" a mantener el estatus actual, algo que nunca antes se había planteado así.

La segunda dice, que en caso de haber contestado "no", se elija entre las opciones de independencia, anexión o Estado Libre Asociado Soberano, estatus no completamente definido que se entiende como el resultado de una unión entre iguales.

La opción por la que aboga el cantante es la que establece en la papeleta de la consulta: "Prefiero que Puerto Rico sea una nación soberana y totalmente independiente de los Estados Unidos y que se requiera al Congreso Federal que promulgue la legislación necesaria para iniciar la transición hacia la nación independiente de Puerto Rico".

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA