Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Reviva la última entrevista de Facundo Cabral a RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, Facundo comentó que desde su primera visita al Perú le encantó el pisco sour del hotel Bolívar y las charlas que tenía con la gran Chabuca Granda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En cada de una de sus visitas a nuestro país, el gran cantautor argentino Facundo Cabral trataba de compartir su visión de la vida. Por ello, el trovador compartió sus experiencias y pensamientos más profundos en un enlace telefónico del miércoles 18 julio del año 2007 con RPP Noticias.

El arte borra fronteras y termina con las ideologías”,  fueron las primeras palabras de Facundo.

En esta amena entrevista que tuvo con “Chema” Salcedo, el gran cantautor argentino comentó que sentía que “la mejor herencia que me ha dado mi madre es la libertad, sin ésta es imposible vivir. La vida es eso, un aire que se renueva constantemente".

Además, Cabral recordó su primera visita a nuestro país en el año 1961. “He pasado aquí, momentos inolvidables,  desde mi primera visita al Perú me sentí identificado con la gente. Además, tuve unas charlas maravillosas con la gran Chabuca Granda”.

Asimismo, contó varias anécdotas acerca de su vida, “yo soy de Boca Juniors pero por decreto de Eva Perón porque a los nueve años logré pedirle un trabajo. Al otro día me fui a  su oficina en Buenos Aires y me preguntó si me gustaba el fútbol y yo le dije que sí y ella me regaló una camiseta de Boca”.

“La canción es un mensajero que no es de uno, la canción te la regalan, te la prestan, pero la canción se queda con el pueblo, es de ellos porque calan en el alma popular”, afirmó el gran Facundo.

Facundo Cabral tan apasionado y agradecido con la vida, también compartió con sus admiradores peruanos un hecho extravagante que se dio en el funeral de su madre. 

“Cuando mi madre se murió  llegó un señor que nunca había visto y me pidió  permiso para despedir a mi madre y cantó  "No soy de Aquí". Al terminar nos dimos un abrazo  y nunca más lo vi, fue una tremenda experiencia”.

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA