Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Roberto Cantoral falleció a los 75 años de un infarto

Sus restos fueron trasladados desde Toluca, (donde falleció a los 75 años de un infarto), a la Ciudad de México. Cantoral fue autor de temas célebres como ´El reloj´, ´La barca´ y ´El preso número 9´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El compositor mexicano Roberto Cantoral, autor de temas célebres como "El reloj", "La barca" y "El preso número 9", falleció en México a los 75 años, informó hoy a Efe la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), que el difunto presidió durante más de dos décadas.

El cuerpo de Cantoral (1935-2010) fue trasladado desde Toluca, donde falleció de un infarto, a la sede de la SACM en Ciudad de México, donde esta tarde recibirá un homenaje en el Palacio de Bellas Artes.

Al parecer el compositor había sido operado recientemente y su salud llevaba varios meses algo mermada.

Nacido en Ciudad Madero, en el estado de Tamaulipas, Cantoral comenzó a desarrollar su carrera en 1950 en compañía de su hermano Antonio.

Luego formó con Chamín Correa y Leonel Gálvez el célebre trío "Los Tres Caballeros", que popularizaría temas compuestos por Cantoral como "La barca", "El reloj" y muchos otros de la época más dulce de la canción romántica mexicana.

Títulos como "Te perdono", "Vete con ella", "Que lo decida el cielo" son de Cantoral, quien también compuso con Dino Ramos "Soy lo prohibido".

Entre los artistas que han interpretado sus temas destacan Plácido Domingo, Joan Báez, José José, José Feliciano, Sara Montiel, Lucho Gática, Chucho Ferrer, el trío "Los Calavera", Los Diamantes y Los Panchos.

También cantaron o interpretaron la música de Cantoral Richard Clayderman, Lucía Méndez, Olga Guillot, Marco Antonio Muñiz y Luis Miguel, entre otros.

En 1971 ganó el festival de la Organización de la Televisión Iberoamericana (OTI) con el tema "Yo no voy a la guerra" y volvió a hacerlo dos años después con "Quijote".

Durante su vida también compuso la música para telenovelas como "El derecho a nacer" y "Pacto de amor". El compositor es padre de la actriz Itatí Cantoral.

EFE

¿Cuál es la mejor canción de Roberto Cantoral?

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA