Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Rubén Blades sobre Muhammad Ali: Un grande que se muda a otro barrio

Rubén Blades le dedica sentidas palabra a ídolo del boxeo mundial
Rubén Blades le dedica sentidas palabra a ídolo del boxeo mundial | Fuente: Efe

Cantautor panameño dedicó sentidas palabras recordando a Muhammad Ali, resaltando sus virtudes más allá de las actividades deportivas del campeón de boxeo.

La despedida de Rubén Blades a uno de los grande ídolos del boxeo mundial.

Muhammad Alí
Hay personas que se hacen famosas por la capacidad de su talento. Raras son las figuras, locales o internacionales, que aparte de ser consideradas las mejores en sus respectivos ramos se distingan por aportes que van mas allá de su área profesional. Muhammad Alí es uno de estos ejemplos.
Considerado uno de los mejores pugilistas de todos los tiempos, fue además un vocero incansable en la lucha contra la discriminación racial, asumiendo los riesgos que su opinión le produjo, como en el caso de su negativa a enlistarse a pelear en Vietnam por considerar que era una guerra injusta.
Públicamente expuso con honestidad sus argumentos sobre la situación en los Estados Unidos y el mundo, a pesar de saber que las consecuencias por hacerlo le resultarían perjudiciales (fue despojado de su titulo de campeón) y, en general, asumió las consecuencias de sus actos y pensamientos manteniendo su honor y su integridad, resistiendo presiones y acciones de todo tipo en su contra.
A pesar de las tormentas sociales, insultos, ataques y calumnias de las que fue objeto una buena parte de su vida, por su cambio de nombre (Cassius Clay a Muhammad Alí) y su adopción del Islam como religión, mantuvo su ecuanimidad y nunca reacciono con violencia.
Como siempre ocurre, el tiempo se encargó de demostrar cuan correcta fue su posición y cuan valeroso su carácter.
Muchas veces he escrito que la muerte comienza por el olvido, que por eso hay gente que será inmortal.
Muhammad Alí, valiente exponente de la parresia (parrhesia), se une a un selecto grupo de vidas sin fecha de expiración, cuyos ejemplos sirven para alentar e impulsar a nuestro espíritu frente a las mayores dificultades.
Otro irremplazable se nos muda al otro barrio.
Para Alí, nuestro respeto y admiración y a sus familiares y seres queridos, nuestro pésame.
Rubén Blades
4 de Junio, 2016

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA